Corea del Sur registró el sábado su jornada más letal desde el inicio de la pandemia del coronavirus, con 112 decesos confirmados en las últimas 24 horas, mientras trata de hacer frente a la ola de contagios impulsada por la variante ómicron.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, afirmó el sábado que está revisando seriamente el borrador de un nuevo acuerdo para salvar el pacto nuclear de 2015.
Ir a la notaSólo cerca de 30% de los habitantes de Hong Kong mayores de 80 años y alrededor del 58% de quienes tienen entre 70 y 79 años están completamente vacunados, lo que supone un gran retraso con respecto a las poblaciones más jóvenes.
Ir a la notaJapón está tratando con la Unión Europea (UE) el desvío de un mayor volumen de sus importaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa ante la posibilidad de que Rusia restrinja la exportación de este recurso, según explicaron fuentes del Ejecutivo nipón a la agencia Kyodo.
Ir a la notaAl menos trece personas han muerto y otras cuatro siguen desaparecidas después del naufragio de una barca turística en el centro de Vietnam, han confirmado las autoridades locales.
Ir a la notaLos seis países miembros de la Comunidad de África Oriental (EAC) realizarán maniobras militares conjuntas en mayo y junio próximos, anunció el Ministerio de Defensa en esta ciudad, capital de Uganda.
Ir a la notaAl menos cinco personas murieron por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en los últimos días en el este de Australia, informaron el sábado las autoridades regionales.
Ir a la notaEl Ejército ucraniano no escuchó la petición del presidente ruso de deponer las armas, y ahora Vladímir Putin les pide que den un golpe de Estado. “Tomen el poder en sus manos. Para nosotros será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes que con esta pandilla de drogadictos y neonazis que ocuparon Kiev y tomaron como rehén a todo el pueblo ucraniano”, dijo el mandatario con la vista fija en la cámara durante una reunión de su Consejo de Seguridad, donde escuchó las últimas novedades del frente. En el segundo día de la invasión de Ucrania, las tropas rusas ya llegaron a Kiev, pero el Ejército ucraniano se resiste a rendirse.
Ir a la notaLas tropas rusas han entrado en Kiev, el viernes tras la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, cuyo Gobierno plantea volver a la vía diplomática si Ucrania depone las armas.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el viernes estar presente en Kiev "defendiendo" a su país frente al avance de las tropas rusas, en un video que lo muestra junto a sus colaboradores delante del palacio presidencial. "Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado", proclamó Zelenski, acompañado entre otros por su primer ministro, su jefe de gabinete y un asesor cercano.
Ir a la nota