Tras el pronunciamiento del presidente ruso Vladímir Putin sobre su disposición de iniciar negociaciones con Ucrania, el portavoz del mandatario Volodímir Zelenski, Serguéi Nikíforov, comentó que Kiev aceptó la propuesta para iniciar las negociaciones.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, abordaron el viernes en una llamada telefónica de unos 40 minutos temas relacionados con ayuda militar y sanciones.
Ir a la notaMás de 50.000 ucranianos han huido del país en menos de 48 horas, en su mayoría hacia Polonia y Moldavia, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.
Ir a la notaEl ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, aseveró el viernes que su país ha empezado a recolectar hechos sobre las acciones de las fuerzas armadas rusas tras la invasión del país para enviarlos a la Corte Penal Internacional (CPI).
Ir a la notaRusia utilizó el viernes su poder de veto para frenar en la ONU una resolución contra su invasión de Ucrania, un texto que contó con el apoyo de una clara mayoría del Consejo de Seguridad pero ante el que se abstuvieron tres países, entre ellos China.
Ir a la notaLa Unión Europea congelará los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, por la campaña militar de Moscú en Ucrania, confirmó Josep Borrel, alto comisionado de RR. EE.
Ir a la notaLa OTAN anunció el viernes que ha empezado a desplegar elementos de su Fuerza de Respuesta en la parte este de la Alianza, por primera vez en el contexto de la defensa colectiva, tras la invasión rusa de Ucrania.
Ir a la notaEl Consejo de Europa decidió el viernes "suspender" la participación de diplomáticos y delegados rusos en las principales instancias de la organización paneuropea "con efecto inmediato"
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió el viernes a Ucrania una ayuda económica de 300 millones de euros suplementarios y apuntó que se está en contacto con las autoridades de ese país para suministrar el material defensivo que necesitan.
Ir a la notaEl primer ministro italiano, Mario Draghi, aseguró el viernes que Italia estaba lista a desplegar 3.400 soldados en los países de la OTAN después de la invasión rusa de Ucrania.
Ir a la nota