Estados Unidos no se fía del anuncio de repliegue de parte de las tropas rusas en la frontera con Ucrania, tal y como demostró el martes el presidente Joe Biden en un contundente mensaje en el que denunció que todavía es "claramente posible" que Rusia invada ese país.
Ir a la notaRusia anunció el jueves la retirada de algunas unidades militares de la frontera con Ucrania, pero mantuvo sus exigencias a EEUU y la OTAN, que implican, en primer lugar, un veto inequívoco a la entrada de Kiev en el bloque euro atlántico.
Ir a la notaLa polución y las sustancias tóxicas causan al menos 9 millones de muertes prematuras anuales, una cifra incluso superior a los fallecidos en la pandemia de Covid (5,8 millones), denuncia un informe publicado por Naciones Unidas que pide acciones más firmes para prohibir las sustancias químicas dañinas.
Ir a la notaLa OTAN valoró el martes con "optimismo cauto" que Rusia haya dado señales de continuar la vía diplomática en la crisis con Ucrania, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas de las unidades militares que mantiene junto a ese país.
Ir a la notaLas familias de nueve de las víctimas asesinadas en la matanza escolar de Sandy Hook en Connecticut accedieron a recibir a 73 millones de dólares a cambio de poner fin a su demanda contra el fabricante del fusil usado para matar a los 20 niños y seis docentes en el 2012.
Ir a la notaRusia no quiere una guerra en Europa, afirmó el martes el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, durante una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, en Moscú.
Ir a la notaEl jefe de policía de Ottawa renunció el martes por la ola de críticas a su falta de medidas ante las protestas contra las restricciones por el Covid-19 que han paralizado la capital canadiense.
Ir a la notaLa policía de Honduras arrestó el martes al expresidente Juan Orlando Hernández en su domicilio, apenas unas horas después de recibir una petición de extradición por parte de la justicia estadounidense por cargos vinculados al tráfico de drogas y armas.
Ir a la notaEl presidente del bloque oficialista en el Senado, José Mayans, pidió más detalles para la aprobación por parte del Congreso del acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas por más de 40.000 millones de dólares.
Ir a la notaEl ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, descartó el martes la vuelta al país de la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) por su "pésimo" y "represivo" trabajo en la lucha contra el narcotráfico.
Ir a la nota