ARABIA SAUDITA
AP

Arabia Saudí da el 4% de Aramco a su fondo soberano

Arabia Saudí anunció el domingo que transferirá el 4% de sus acciones en la petrolera estatal Aramco a su fondo soberano de inversiones, una inyección casi 80.000 millones de dólares en efectivo dentro de sus esfuerzos por diversificar una economía muy dependiente de la energía.

Ir a la nota
ISRAEL
DW

Enfrentamientos en Jerusalén Este dejan al menos 31 heridos

Manifestantes palestinos y policías israelíes se enfrentaron el domingo en el barrio de Sheij Jarrah, en Jerusalén Este, tras una visita de un diputado israelí de ultraderecha que atizó las tensiones, dejando al menos 31 heridos.

Ir a la nota
AFRICA
EFE

La Unión Europea y África buscan más prosperidad a través de inversiones

La Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA) celebrarán los próximos 17 y 18 de febrero en Bruselas su sexta cumbre, una cita en la que se han propuesto profundizar su relación y crear más prosperidad con el impulso de un ambicioso paquete de inversiones que tenga en cuenta retos como el cambio climático y la recuperación de la pandemia.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Biden avisa a Putin que si invade Ucrania se enfrentará a "costos severos"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó el sábado en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que EEUU y sus aliados impondrán "costos severos" de forma rápida a Rusia si procede con una invasión de Ucrania.

Ir a la nota
ALEMANIA
EUROPA PRESS

Alemania recomienda a sus ciudadanos que abandonen Ucrania si su presencia no es estrictamente necesaria

El Gobierno alemán recomendó el sábado a sus ciudadanos que abandonen Ucrania si no es estrictamente necesario que permanezcan en el país, dado el repunte de la tensión de las últimas horas sobre la acumulación de tropas rusas en la frontera del país.

Ir a la nota
ITALIA
EUROPA PRESS

Italia recomienda a sus ciudadanos y personal diplomático no esencial que abandonen Ucrania "temporalmente"

El Ministerio de Exteriores de Italia pidió el sábado a sus ciudadanos en Ucrania que abandonen el país temporalmente, entre ellos el personal diplomático no esencial, dada la tensión de la crisis por la acumulación de tropas rusas en la frontera, posible prolegómeno de una invasión que Rusia ha desmentido categóricamente.

Ir a la nota
OCEANÍA
EUROPA PRESS

Australia y Nueva Zelanda piden a sus ciudadanos que abandonen Ucrania "inmediatamente"

Los Gobiernos de Australia y Nueva Zelanda pidieron a sus ciudadanos en Ucrania, que abandonen el país "inmediatamente" debido a la escalada de tensión que podría desembocar en un conflicto armado en el país.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
LOS ANGELES TIMES

Más de 10 ciudades tendrán protestas el 14 de febrero por el ‘Día sin inmigrantes’ en EEUU

La comunidad saldrá a marchar y protestar en el marco de “Un día sin inmigrantes” en 13 ciudades estadounidenses, exigiendo al presidente Joe Biden y al Congreso la aprobación de una reforma migratoria que favorezca a 11 millones de indocumentados.

Ir a la nota
CANADÁ
EFE

La Policía canadiense desaloja el bloqueo del puente Ambassador

La Policía de Windsor desalojó, en la mañana del sábado, camiones y otros vehículos que desde hace seis días bloquean el puente internacional Ambassador, que conecta Canadá y Estados Unidos.

Ir a la nota
NICARAGUA
EFE

Muere en detención un exguerrillero y disidente sandinista que rescató a Ortega

El exguerrillero histórico sandinista Hugo Torres, de 73 años, falleció en detención el sábado por causas aún no precisadas, ocho meses después de haber sido arrestado por el Gobierno del presidente Daniel Ortega, a quien rescató de la cárcel en 1974 durante la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza.

Ir a la nota