Al menos cinco trabajadores de Naciones Unidas, entre ellos un extranjero, fueron secuestrados el viernes, en la provincia de Abyan, el sur del Yemen, por "hombres armados", informó el Gobierno yemení y fuentes tribales y de seguridad a Efe.
Ir a la notaNaciones Unidas y organizaciones humanitarias aprovecharon el sábado, la conmemoración del Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado que el cierre de escuelas y las penurias económicas provocadas por la pandemia de coronavirus ha multiplicado el riesgo de reclutamiento de menores combatientes en los principales escenarios de conflicto armado de todo el mundo.
Ir a la notaEl primer ministro de unidad de Libia, Abdul Hamid Dbeibé, señaló a la Cámara de Representantes del gobierno paralelo con sede en Tobruk como responsable del "caos" en Libia, por lo que afirmó que debe "dejar la escena" y para ello indicó que el próximo 17 de febrero anunciará un calendario electoral.
Ir a la notaLa ONG Human Rights Watch (HRW) denunció que las autoridades tunecinas a las órdenes del presidente Kais Saied han realizado varias detenciones secretas del antiguo gobierno cuyas competencias asumió el mandatario el pasado verano en lo que la oposición ha descrito como un golpe de Estado 'de facto'.
Ir a la notaRusia tachó el viernes de "histeria" las noticias sobre un pronto ataque a Ucrania, que, según la Casa Blanca, podría producirse la semana próxima. "La histeria de la Casa Blanca es más reveladora que nunca. Los anglosajones quieren guerra a toda costa", señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en sus redes sociales.
Ir a la notaLa Casa Blanca advirtió el viernes que una temida invasión de Rusia a Ucrania podría ocurrir en menos de una semana, posiblemente en los próximos dos días, y exhortó a los ciudadanos estadounidenses a abandonar el país de inmediato.
Ir a la notaEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la "fase aguda" de la pandemia de Covid-19 podría terminar a fin de año si previamente el 70% de la población mundial recibe la pauta completa de vacunación.
Ir a la notaEl presidente de EEUU, Joe Biden, firmó el viernes una orden ejecutiva que inicia el proceso para repartir 7.000 millones de dólares en fondos afganos entre las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el propio pueblo afgano en forma de ayuda humanitaria.
Ir a la notaEn un primer análisis sobre el desempeño de las vacunas de refuerzo contra el covid-19 durante la reciente ola de la variante ómicron en Estados Unidos, se ha detectado una disminución de su efectividad, aunque siguen ofreciendo una fuerte protección contra un cuadro grave de la enfermedad.
Ir a la notaEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habló el viernes con el presidente estadounidense, Joe Biden, al que le aseguró que su Gobierno va a poner punto y final al bloqueo del principal paso terrestre entre ambos países, el puente Ambassador, por parte de camioneros antivacunas.
Ir a la nota