Rusia hizo una demostración de fuerza en la frontera con Ucrania con el inicio de maniobras militares conjuntas con Bielorrusia, paso que la OTAN considera contrario a la desescalada entre rusos y ucranianos demandada por Occidente.
Ir a la notaEl presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), el uruguayo Ricardo Pérez Manrique, afirmó que Latinoamérica vive tiempos complejos por los efectos de la pandemia de la Covid-19 en los derechos de la gente, pero además por "derivas autoritarias" que se han presentado recientemente.
Ir a la notaLos archivos de la Casa Blanca obtenidos por el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 muestran una omisión en el registro de las llamadas que hizo ese día el entonces presidente, Donald Trump, según adelantó el diario The New York Times y confirmó luego NBC News.
Ir a la notaLa tasa de inflación en Estados Unidos se disparó en enero hasta el 7,5 %, cinco décimas por encima de la de diciembre, lo que aumenta todavía más la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que proceda con un aumento de los tipos de interés.
Ir a la notaUna caravana de vehículos de manifestantes opuestos a las medidas para contener la Covid-19 está obstaculizando el tráfico en torno al aeropuerto internacional de Ottawa, Canadá, según señalaron en la mañana del jueves las autoridades.
Ir a la notaLa Justicia nicaragüense encontró culpable a otros cuatro dirigentes opositores -incluido uno que aspiró a la Presidencia de Nicaragua- por el delito de conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional, con lo que suman 14 los disidentes declarados culpables en los últimos nueve días.
Ir a la notaEl Gobierno argentino justificó el jueves el refuerzo de sus relaciones bilaterales con Rusia y China, al considerar que estos lazos forman parte de "una nueva mirada sobre el mundo multilateral" y que hay que superar las lógicas de la guerra fría.
Ir a la notaEl nuevo primer ministro peruano Aníbal Torres declaró el miércoles que su equipo de ministros “no confrontará con la oposición”, en medio de una crisis política en el gobierno del presidente Pedro Castillo por haber tenido que reorganizar su gabinete cuatro veces en seis meses.
Ir a la notaLas autoridades en París y Bélgica prohibieron el jueves los bloqueos de carreteras con los que amenazaron erigir grupos que se oponen a las restricciones por la pandemia de coronavirus y que se organizan por internet, en parte inspirados por las protestas en Canadá.
Ir a la notaEl presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el jueves un plan energético para los próximos años que incluye un vasto programa de inversión en eólica y nuclear, con seis nuevos reactores, y una reducción del 40 % del consumo de energía.
Ir a la nota