NICARAGUA
EFE

Condenan a trece años de prisión a un periodista que aspiró a la Presidencia en Nicaragua

El periodista Miguel Mora, que aspiró a la Presidencia de Nicaragua por la oposición antes de ser encarcelado en junio pasado, fue condenado el miércoles a 13 años de prisión por el delito de conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional, informó su abogado, Gerardo González Riega.

Ir a la nota
BRASIL
EUROPA PRESS

Bolsonaro acude a un feudo del PT para alertar de que "pagarán" si votan por esos "canallas" de la izquierda

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acudió el miércoles a uno de los feudos del Partido de los Trabajadores (PT) para alertar a sus ciudadanos de que lo "pagarán" si votan por esos "canallas" de la izquierda en las próximas elecciones.

Ir a la nota
CHILE
RT

"El legado de Piñera es un barco abandonado": la controversia que estalló en Chile ante las vacaciones del presidente y la mayoría del gabinete

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, enfrenta una inesperada polémica en la recta final de su mandato debido a que él y la mayoría de sus ministros tomaron vacaciones cuando apenas falta un mes para el traspaso de Gobierno al mandatario electo Gabriel Boric, y en medio de una crisis migratoria que ha desatado graves episodios de violencia.

Ir a la nota
COLOMBIA
SWISS INFO

Nueva traba burocrática vuelve a aplazar el debate del aborto en Colombia

El debate sobre la despenalización del aborto que tiene lugar desde hace más de dos meses en la Corte Constitucional de Colombia volvió a estancarse el miércoles con trabas burocráticas que no han permitido abordar los argumentos de fondo para que los magistrados disciernan si sacar este delito del Código Penal.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

Perú oficializa su nuevo gabinete y celebra el primer Consejo de Ministros

La conformación del nuevo gabinete de ministros de Perú, que preside el jurista Aníbal Torres, fue oficializada el miércoles en el diario oficial El Peruano y se anunció de inmediato la primera reunión del Consejo de Ministros.

Ir a la nota
VENEZUELA
EL PAÍS

El Gobierno de Maduro castigará el uso de divisas en una Venezuela dolarizada

El Parlamento, aliado de Nicolás Maduro, aprobó la semana pasada una modificación sobre el Impuesto a Grandes Transacciones Financieras que, con las distorsiones de la economía venezolana, golpeará duramente a los que se han refugiado en los dólares para salvarse de la hiperinflación que ha vivido el país durante los últimos cuatro años.

Ir a la nota
EUROPA
AP

Dos reyes europeos dan positivo para Covid-19 pese a vacunas

La reina de Dinamarca y el rey de España dieron positivo para el coronavirus a pesar de estar vacunados, informaron el miércoles sus respectivas casas reales.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EFE

Inglaterra prevé eliminar el aislamiento por covid a finales de febrero

El Gobierno británico planea eliminar la actual norma que obliga a los infectados de covid-19 en Inglaterra a aislarse a finales de febrero, "un mes antes de lo previsto", según adelantó el miércoles el primer ministro, Boris Johnson.

Ir a la nota
VATICANO
DW

Papa Francisco pide diálogo en la crisis de Ucrania y dice que “la guerra es una locura”

El papa Francisco abogó el miércoles por el diálogo en relación con las crecientes tensiones surgidas debido a la amenaza de una posible invasión rusa a Ucrania y aseguró que "la guerra es una locura".

Ir a la nota
AFGANISTÁN
EUROPA PRESS

Afganistán cambia nuevamente a su representante ante la ONU ante las quejas de los talibán

La misión permanente de Afganistán ante Naciones Unidas anunció el miércoles el nombramiento de Muhamad Uali Naimi como nuevo representante ante el organismo, ante las disputas en el seno de la legación tras la llegada de los talibán al poder en agosto de 2021.

Ir a la nota