La ambivalencia con respecto a la crisis de Ucrania por parte del nuevo canciller alemán Olaf Scholz, que rehuye la confrontación con Moscú, marcará su primera visita a Washington el lunes, en la que tratará la cuestión con el presidente Joe Biden.
Ir a la notaLa reina Isabel II ha indicado el camino para su sucesión al referirse inusualmente al príncipe Carlos como futuro Rey y a su esposa, Camilla, como Reina consorte en un mensaje a la nación para conmemorar el domingo su Jubileo de Platino.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, ha nombrado un nuevo jefe de personal y un director de comunicaciones para sustituir a los que han dimitido, como parte de una reforma en Downing Street que pretende relanzar su Gobierno tras semanas de polémica.
Ir a la notaHacía años que el Kremlin no era tan popular entre visitantes europeos. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llega el lunes. El primer ministro húngaro estuvo la semana pasada. Y en los próximos días irá también el canciller alemán.
Ir a la notaEl papa Francisco el domingo condenó la mutilación genital de millones de niñas y el tráfico de mujeres para fines sexuales.
Ir a la notaCorea del Norte continua desarrollando sus programas nuclear y de misiles balísticos, lo que incluye su capacidad de producir materiales nucleares físiles, en una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, según indicaron expertos de la ONU en un nuevo reporte.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo Federal de Irak suspendió temporalmente la candidatura de uno de los principales contendientes para la Presidencia de la República, el kurdo Hoshyar Zebari, por acusaciones de corrupción que pesan contra él durante su ejercicio como ministro de Finanzas en 2016.
Ir a la notaLos jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) rechazan de forma "inequívoca" la "ola" de golpes de Estado que ha sufrido el continente en los últimos dieciocho meses, aseguró el comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la UA, Bankole Adeoye.
Ir a la notaTrabajadores de la empresa aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, se encuentran el lunes en Fiji con el objetivo de restablecer vía satélite la conexión de internet en Tonga, azotada por un tsunami a mediados de enero.
Ir a la notaWashington intenta reducir todos los problemas de seguridad internacional a Ucrania, lo cual es absolutamente erróneo, aseguró el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, reiterando que Moscú no tiene planes de atacar el país vecino pese a las aseveraciones de diversos países occidentales.
Ir a la nota