El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió al Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) que investigue el ataque perpetrado por el grupo rebelde Cooperativa para el Desarrollo del Congo (Codeco) la noche del pasado martes, que dejó 58 civiles muertos en un campo de desplazados internos.
Ir a la notaEl Pentágono confirmó el miércoles el envío de 3.000 soldados de Estados Unidos a países aliados en el este de Europa en medio de la tensión con Rusia sobre Ucrania.
Ir a la notaEstados Unidos y la OTAN ofrecieron una desescalada militar a Rusia para resolver la crisis sobre Ucrania pero no renunciaron a la posible entrada de este país en la Alianza Atlántica, según las cartas que Washington y Bruselas enviaron al Kremlin y a las que ha tenido acceso el diario español El País.
Ir a la notaUna gran tormenta invernal se cernía el miércoles sobre millones de estadounidenses con una mezcla de lluvia, lluvia gélida y nieve en el centro de Estados Unidos, mientras las aerolíneas cancelaban cientos de vuelos, los gobernadores pedían a los residentes que no salieran a la carretera y las escuelas cerraban.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional de Nicaragua, de mayoría oficialista, canceló el miércoles los permisos de operación de cinco universidades y las personalidades jurídicas a otras 11 ONG nicaragüenses, con lo que suman 80 las organizaciones civiles sin fines de lucro ilegalizadas desde diciembre de 2018, a petición del Gobierno del presidente Daniel Ortega.
Ir a la notaEl principio de acuerdo alcanzado por el gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar una deuda de 44.500 millones de dólares podría naufragar, pero no por culpa de la oposición sino de la disputa interna del oficialismo.
Ir a la notaLa Policía Federal de Brasil concluyó que el presidente Jair Bolsonaro incurrió en un delito al divulgar unos informes secretos para desacreditar al sistema electoral del país, pero dejó una posible acusación en manos de la Fiscalía General.
Ir a la notaChile se anotó el miércoles un nuevo récord al detectar en las últimas 24 horas 29.844 nuevos casos de Covid-19, mientras que la tasa nacional de positividad escaló hasta el 23,9 %, una de las más altas desde el inicio de la pandemia.
Ir a la notaEl nuevo presidente del Consejo de Ministros de Perú, Héctor Valer, aseguró que la crisis política que afrontó el Ejecutivo durante los últimos días "ya pasó" e hizo un llamado a "buscar la tranquilidad" que su país necesita.
Ir a la notaLos primeros dos venezolanos deportados de Estados Unidos a Colombia como parte de un nuevo plan estadounidense tienen previsto volver a su país en un plazo de 15 días, según autoridades colombianas.
Ir a la nota