VENEZUELA
EFE

Promotores del revocatorio a Maduro impugnan el formato del ente electoral

Los impulsores del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) impugnaron el lunes el formato aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la recogida de firmas, prevista para el miércoles, que active una consulta para revocar el mandato al presidente Nicolás Maduro.

Ir a la nota
EUROPA
EFE

Borrell cree que no hay sensación de ataque inminente a Ucrania

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó el lunes que no hay sentimiento de “ataque inminente” a Ucrania tras haber escuchado la participación del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, en la reunión del Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.

Ir a la nota
FRANCIA
EFE

Macron quiere advertencias firmes a Rusia y un diálogo reforzado con Moscú

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó el lunes ante sus aliados occidentales la prioridad de trabajar en "una desescalada rápida" en la crisis de Ucrania, lo que a su juicio pasa por lanzar advertencias "firmes y creíbles" a Rusia y al mismo tiempo mantener "un diálogo reforzado" con Moscú.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EFE

Johnson celebró su fiesta de cumpleaños pese a las restricciones, según TV

El primer ministro británico, Boris Johnson, celebró su cumpleaños el 19 de junio de 2020 con una fiesta en Downing Street a la que asistieron unas 30 personas, a pesar de que las reuniones sociales en interiores estaban prohibidas en aquel momento por la pandemia de coronavirus, reveló el canal "ITV".

Ir a la nota
REINO UNIDO
EFE

Assange podrá continuar su batalla legal contra la extradición a EE.UU.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se anotó el lunes una victoria legal que le permite continuar luchando en el Reino Unido contra su extradición a Estados Unidos, que le reclama por 18 delitos de espionaje e intrusión informática que, según la defensa, acarrean 175 años de cárcel en ese país.

Ir a la nota
RUSIA
FRANCE 24

Rusia inicia maniobras en el Báltico y la OTAN refuerza su despliegue en Europa del Este

La Armada rusa inició ejercicios militares el 24 de enero en el mar Báltico en medio de las preocupaciones de Occidente por una posible invasión a Ucrania. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció que refuerza su presencia militar en Europa del Este y la alarma aumenta con informes de que Estados Unidos podría enviar tropas adicionales a la región.

Ir a la nota
UCRANIA
DW

Ucrania pide a la UE que se mantenga unida frente a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió el lunes a la Unión Europea que se mantenga unida frente a Rusia, durante una conversación con el presidente del Consejo Europeo, tras unas polémicas declaraciones de funcionarios alemanes.

Ir a la nota
VATICANO
AP

Como cardenal, Ratzinger supo de caso de sacerdote pedófilo

El papa retirado Benedicto XVI ha reconocido que acudió a una reunión en 1980 en la que se discutió la transferencia de un sacerdote pedófilo a la que entonces era su diócesis, y señaló que su afirmación previa de que él no estuvo ahí se debió a un error editorial.

Ir a la nota
CHINA
AP

Xi’an completa su cuarentena, Beijing hace pruebas masivas

Las autoridades chinas levantaron el lunes la cuarentena en la ciudad norteña de Xi’an, que mantuvo recluidos durante un mes a sus 13 millones de residentes. Mientras tanto, los contagios en Beijing remitían a menos de dos semanas para los Juegos Olímpicos de Invierno.

Ir a la nota
IRÁN
DW

Irán y Estados Unidos, dispuestos a negociar directamente el pacto nuclear

Estados Unidos está dispuesto a mantener negociaciones directas "urgentes" con Irán para salvar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en respuesta a Teherán que mencionó esta posibilidad por primera vez, informó el lunes el Departamento de Estado estadounidense.

Ir a la nota