El comité asesor de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 para niños de 5 a 11 años.
Ir a la notaEl secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunieron el viernes en Ginebra para abordar la crisis en Ucrania. Si bien no tenían muchas expectativas, ambos diplomáticos ansiaban limar asperezas y acordaron mantener más conversaciones sobre Ucrania: "No esperábamos que sucediera ningún avance importante”, pero la situación es más clara "para entender las posturas de cada uno”, dijo el secretario Blinken a los periodistas en una conferencia de prensa después de la reunión.
Ir a la notaEl exalcalde de Nueva York y asesor del expresidente Donald Trump, Rudolph Giuliani, coordinó esfuerzos para certificar electores ilegítimos a favor del republicano para revertir el conteo de los votos del Colegio Electoral el 6 de enero de 2021, el mismo que se vio interrumpido por varias horas por la violenta incursión de una turba de partidarios del entonces mandatario en el edificio del Capitolio.
Ir a la notaLas cifras de niños migrantes no acompañados que son aprehendidos por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur del país han aumentado en las primeras tres semanas de 2022 respecto a la última de 2021.
Ir a la notaLa tercera dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm Pfizer-BioNTech contra el SARS-CoV-2 después de dos dosis de esa vacuna o después de dos dosis de CoronaVac (hecha con el virus inactivado), ofrece protección contra la variante ómicron.
Ir a la notaTres grandes estudios publicados por los Centros de Control y Prevención de Estados Unidos (CDC, en inglés) confirman que la mejor protección frente a la variante Ómicron del coronavirus es la dosis de refuerzo de las vacunas contra Covid-19.
Ir a la notaMiles de activistas se reúnen en las calles de Washington D.C. para marchar hacia la Corte Suprema de Estados Unidos y pedir el fin del aborto en el país.
Ir a la notaEl primer ministro canadiense Justin Trudeau advirtió que se necesitan acciones inmediatas para resolver la crisis de seguridad en Haití y que la ayuda adicional es uno de los temas centrales en una reunión virtual que sostuvo el viernes con funcionarios de Canadá, Estados Unidos, Francia y otros países.
Ir a la notaEl Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas ha instado al Gobierno cubano a dar cuenta para el 7 de febrero sobre las presuntas desapariciones en relación a las protestas del 11 de julio.
Ir a la notaEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha iniciado 2022 con una visita oficial a Turquía, desde donde el viernes se desplazó a Emiratos Árabes Unidos, en una gira que busca inversiones con el fin de diversificar la dependencia del país centroamericano de su tradicional aliado, Estados Unidos, con cuya Administración las relaciones se han deteriorado en los últimos años tras la aprobación de sanciones contra miembros del Ejecutivo salvadoreño.
Ir a la nota