El Observatorio Venezolano de Violencia calculó un promedio de seis muertes al día por “resistencia a la autoridad” en 2021, y en enero de 2022 ya han sido asesinadas 27 personas por las fuerzas de seguridad.
Ir a la notaUn funcionario de la Organización Mundial de la Salud advirtió la semana pasada sobre una “ventana de oportunidad que se cierra” para que los países europeos eviten que sus sistemas de atención médica se vean abrumados a medida que la variante ómicron produce un crecimiento casi vertical en los contagios.
Ir a la notaUn hombre de nacionalidad alemana ha sido detenido a bordo de un avión en el Aeropuerto Internacional de Schiphol, en Ámsterdam, después de que dijera poco después del despegue a otro pasajero que llevaba una bomba.
Ir a la notaEl primer ministro británico Boris Johnson luchará contra la "cultura subyacente" en Downing Street que permitió celebrar varias fiestas en pleno confinamiento, dijo el domingo el líder de su Partido Conservador.
Ir a la notaUcrania culpó a Rusia por el hackeo que afectó sitios web de su gobierno, alegando que Moscú está involucrada en una creciente “guerra híbrida” en su contra.
Ir a la notaLa posible imposición de vestimentas como el burka y la muerte reciente de una joven tiroteada por los islamistas han sido dos de las razones que impulsaron a decenas de mujeres a protestar el domingo en Kabul contra la opresión de los talibanes.
Ir a la notaLa ciudad china de Xi’an ha estado gradualmente levantando las restricciones impuestas por el coronavirus tras tres semanas de encierro, en momentos en que las autoridades intentan sofocar un brote del virus antes de que empiecen los Juegos Olímpicos.
Ir a la notaCorea del Norte disparó un "proyectil no identificado", en lo que parece ser su cuarta prueba armamentista de este mes, informaron el lunes las fuerzas armadas surcoreanas.
Ir a la notaEl presidente surcoreano estuvo de visita en los Emiratos Árabes Unidos donde, según se informó, llegó un acuerdo para venderle misiles tierra-aire al país árabe.
Ir a la notaEl Gobierno de Filipinas ha instado el domingo a la junta militar golpista de Birmania a que incluya a la activista, premio Nobel de la Paz, en cualquier proceso de paz o de transición en el país asiático, bajo la dictadura de los militares desde el asalto que perpetraron en febrero del año pasado y que culminaron con el encarcelamiento de la que fuera antigua líder 'de facto' del país.
Ir a la nota