La Corte Constitucional de Corea del Sur anuló la destitución del primer ministro, Han Duck-soo, reinstalando al segundo funcionario más importante del país como presidente interino, pero aún no se ha pronunciado sobre el juicio político separado al presidente Yoon Suk Yeol por su sorprendente imposición de la ley marcial en diciembre.
Ir a la notaUna reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses sobre una tregua parcial en Ucrania concluyó tras más de 12 horas de negociaciones en Arabia Saudita, informaron los medios estatales rusos, que indicaron que se emitirá una declaración conjunta el martes.
Ir a la notaColonos israelíes agredieron a uno de los codirectores palestinos del documental ganador del Oscar “No Other Land” en la Cisjordania ocupada, antes de que el ejército israelí lo detuviera, según dos de sus compañeros directores y otros testigos.
Ir a la notaLa directora de la agencia de la ONU contra el sida dijo que la repentina pérdida de dinero estadounidense ha sido “devastadora” para los esfuerzos para detener el VIH y costará muchas vidas de las personas más vulnerables del mundo. Pero también propuso un “trato extraordinario” para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que según ella podría resultar en “el fin del sida”.
Ir a la notaLa Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para despedir a miles de empleados públicos en periodo de prueba después de que varios jueces hayan ordenado al Gobierno readmitir a los trabajadores cesados como parte de la nueva política para reducir costes.
Ir a la notaEl primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó de «injerencia extranjera» la visita prevista esta semana de una delegación estadounidense a este territorio autónomo danés, codiciado por el presidente Donald Trump.
Ir a la notaEl Gobierno de Javier Milei anunció que desclasificará el “total de toda la información y documentación” relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas de Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983), mientras publicó un video institucional en el que niega la cifra de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), número que manejan las organizaciones de derechos humanos.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Brasil comenzará a analizar la denuncia de la Fiscalía contra el expresidente Jair Bolsonaro por presuntamente maquinar un golpe de Estado para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la postulante del correísmo Luisa González, se presentaron a un debate presidencial de cara a la segunda vuelta electoral. Los dos candidatos presidenciales se acusaron mutuamente de mentir y presentar cifras falsas relacionadas al tema de la educación, primer eje temático del cara a cara.
Ir a la notaIsrael lanzó una ofensiva en el sur de la Franja de Gaza, y anunció un bombardeo contra un responsable de Hamás en un hospital de Jan Yunis, cinco días después de romper el cese del fuego.
Ir a la nota