REINO UNIDO
EL PAIS

El aeropuerto de Heathrow reanuda parcialmente la actividad tras el caos provocado por un incendio que ha afectado al menos a 1.300 vuelos

Desde la madrugada del viernes, miles de pasajeros y compañías aéreas de todo el mundo se han visto envueltos en una pesadilla logística que tiene su origen en Londres. El aeropuerto de Heathrow, el de más tráfico de Europa (más de 80 millones de viajeros anuales) y el quinto del mundo, ha estado cerrado desde primera hora por un incendio en una subestación eléctrica y aún no está claro cuándo podrá reabrir plenamente sus pistas. El aterrizaje a última hora de la tarde de un avión ha sido la primera señal del intento de volver a la normalidad. Fuentes del aeropuerto han confiando en que el sábado funcionará ya a pleno rendimiento.

Ir a la nota
COREA DEL SUR
EUROPA PRESS

La oposición de Corea del Sur presentó una moción de censura contra el presidente en funciones

Los principales partidos opositores de Corea del Sur, encabezados por el Partido Democrático, han presentado una moción de destitución contra el presidente en funciones del país, Choi Sang Mok, en relación con su negativa a nombrar al noveno magistrado del Tribunal Constitucional de cara al fallo sobre el cese del antiguo jefe de Estado Yoon Suk Yeol, destituido por el Parlamento en diciembre.

Ir a la nota
GAZA
REUTERS

Al menos 91 muertos en Gaza tras el abandono del alto el fuego por parte de Israel y la orden de evacuación

Al menos 91 palestinos murieron y decenas resultaron heridos en ataques aéreos en Gaza después de que Israel reanudara los bombardeos y las operaciones terrestres, dijo el Ministerio de Salud del enclave, abandonando efectivamente un alto el fuego de dos meses.

Ir a la nota
GAZA
EUROPA PRESS

El brazo armado de Hamás reivindica lanzamiento de varios proyectiles contra Tel Aviv

El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reivindicado el lanzamiento de varios proyectiles contra Tel Aviv, en lo que describe como una respuesta a las "masacres" perpetradas por el Ejército de Israel desde el martes, cuando relanzó su ofensiva contra el enclave, en violación del acuerdo de alto el fuego pactado en enero.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAIS

Trump aprobó decreto para desmantelar el Departamento de Educación

Donald Trump cumplió otra de sus promesas de campaña. Mediante la firma de un decreto en el Despacho Oval, el presidente estadounidense pretende poner en marcha el desmantelamiento del Departamento de Educación para, cumpliendo una vieja aspiración republicana, repartir sus funciones entre los estados y devolver el poder a los padres sobre la instrucción de sus hijos.

Ir a la nota
EUROPA
EFE

Unión Europa pospone aplicación de sus aranceles a Estados Unidos, para negociar

La Comisión Europea informó que ha decidido posponer hasta mediados de abril la aplicación de las primeras contramedidas de la Unión Europea en respuesta a los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas de aluminio y acero, para dar más margen a la negociación con Washington.

Ir a la nota
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
FORBES

Deuda mundial supera los 100 bdd por alza del costo de los intereses: OCDE

Los bonos gubernamentales y corporativos en circulación superaron los 100 billones de dólares en el mundo el año pasado, dijo la OCDE, y el aumento de los costos de los intereses está dejando a los prestatarios ante decisiones difíciles y obligándolos a priorizar inversiones productivas.

Ir a la nota
CANADÁ
AP

Nuevo primer ministro canadiense convocará elecciones anticipadas el domingo

El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, convocará a elecciones anticipadas el domingo, informó un funcionario del Gobierno familiarizado con el asunto.

Ir a la nota
VENEZUELA
TELESUR

Vuelta a la Patria: Cientos de migrantes venezolanos arriban a su país procedentes de México

El avión arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en marco del Plan Vuelta a la Patria impulsado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro desde 2018 y que benefició en forma gratuita a casi un millón de personas.

Ir a la nota
ALEMANIA
AP

Alemania reabre su embajada en Siria, 13 años después de su cierre

Alemania reabre su embajada en Damasco, 13 años después de cerrarla en los primeros días de la guerra civil de Siria. La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, reabrió la embajada durante una visita a Damasco, la segunda desde la caída del expresidente Bashar Assad en diciembre.

Ir a la nota