ESTADOS UNIDOS
EFE

Trump ordenó desmantelamiento de siete agencias, entre ellas la de Voz de América

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la que supervisa la matriz del medio de comunicación financiado por el Gobierno la Voz de América y otros medios de comunicación subvencionados por Estados Unidos en todo el mundo.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Tormenta 'monstruosa' deja al menos 16 muertos y desata amenaza de tornados e incendios

Al menos 16 personas murieron debido a tornados y tormentas severas en varias partes de Estados Unidos, informó la agencia AP. El estado más afectado hasta el momento ha sido Missouri, donde se reportaron 10 fallecidos, incluyendo un hombre cuya casa fue completamente destruida.

Ir a la nota
CUBA
EUROPA PRESS

El presidente de Cuba afirma que "se trabaja intensamente" para recuperar el sistema eléctrico

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que "se trabaja intensamente" en la isla para recuperar el sistema eléctrico tras el apagón sufrido a nivel general el viernes por la noche, que ha vuelto a evidenciar la delicada situación de esta infraestructura crítica.

Ir a la nota
SERBIA
EUROPA PRESS

Decenas de miles de personas conmemoran la tragedia de Novi Sad en la mayor protesta de la historia reciente de Serbia

Decenas de miles de personas están protagonizaron en la capital de Serbia, Belgrado, una de las mayores protestas de la historia reciente del país con motivo de la conmemoración de la tragedia del derrumbe de la estación de trenes de Novi Sad, que costó la vida en noviembre del año pasado a 15 personas, y que se ha convertido en un símbolo del desencanto popular con la falta de transparencia del Gobierno serbio.

Ir a la nota
VATICANO
AP

Francisco trabaja en reforma a la Iglesia desde el hospital mientras se recupera de una neumonía

El Papa Francisco entró en la quinta semana de tratamiento hospitalario por una neumonía bilateral con la mirada puesta en el futuro, ya que continúa trabajando en una de las prioridades de su papado y los signos de su recuperación siguen una trayectoria positiva.

Ir a la nota
SUDÁFRICA
DW

Sudáfrica: expulsión de su embajador en Estados Unidos es "lamentable"

La presidencia sudafricana rechazó la expulsión de su embajador en Estados Unidos, a quien el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio declaró persona non grata, al acusarlo de "odiar" a Donald Trump.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Casa Blanca pide al Pentágono "opciones militares creíbles" para garantizar acceso al canal de Panamá

La Casa Blanca ha pedido al Pentágono que elabore "opciones militares creíbles" para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al canal de Panamá, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya amenazado varias veces en las últimas semanas con recuperar el control del paso marítimo en respuesta a la creciente influencia china.

Ir a la nota
CANADÁ
DW

Mark Carney asume como nuevo primer ministro de Canadá

El economista y exdirector del Banco Central de Canadá, Mark Carney, se convirtió en el vigesimocuarto primer ministro del país, en sustitución de Justin Trudeau y en medio de fuertes tensiones con su poderoso vecino Estados Unidos por aranceles y amenazas de anexión, tras prometer el cargo en una ceremonia realizada en Ottawa.

Ir a la nota
RUSIA
RT

Putin responde a pedido de Trump sobre militares de Kiev en Kursk: "Se garantizará su vida si se rinden"

Si los soldados ucranianos en la provincia de Kursk se rinden, se les perdonará la vida, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Rusia.

Ir a la nota
GAZA
AP

Hamás acepta liberar a rehén estadounidense-israelí y cuerpos de cuatro ciudadanos con doble nacionalidad

El grupo armado palestino Hamás dijo que aceptó una propuesta de los mediadores para liberar a un rehén estadounidense-israelí vivo y los cadáveres de otros cuatro rehenes con doble nacionalidad que murieron en cautiverio. La oficina del primer ministro israelí puso en duda la oferta, acusando a Hamás de intentar manipular las conversaciones que se realizan en Qatar sobre la siguiente etapa del alto el fuego entre Israel y Hamás.

Ir a la nota