SUDÁN
EUROPA PRESS

Eurocámara pidió a la Unión Europea sancionar a los líderes de RSF y promover una salida negociada a la crisis en Sudán

El Parlamento Europeo reclamó a la Unión Europea que eleve la presión sobre las partes en la guerra civil de Sudán para que cesen las hostilidades y aborden una salida negociada a la crisis, apuntando a sanciones contra los líderes de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido.

Ir a la nota
SIRIA
AP

Líder sirio firmó Constitución que pone al país bajo control de grupo islamista por cinco años

El presidente interino de Siria firmó una Constitución temporal que deja al país bajo el dominio islamista durante cinco años en una fase de transición.

Ir a la nota
CHINA
EUROPA PRESS

China denuncia la "manipulación política" de la pandemia al descartar de nuevo la teoría del laboratorio

El Gobierno de China insistió en que se opone "firmemente" a "cualquier tipo de manipulación política" en relación al origen de la pandemia de Covid-19, en respuesta a las últimas informaciones que agitan de nuevo la hipótesis de que pudo surgir en un laboratorio.

Ir a la nota
VATICANO
SWISSINFO

Francisco, hospitalizado, cumple 12 años como Papa con un futuro incierto

Jorge Bergoglio cumple 12 años como Papa Francisco desde el hospital donde se encuentra ingresado desde hace casi cuatro semanas, todo un símbolo cuando su precario estado de salud, aunque esté fuera de peligro, plantea dudas sobre su futuro.

Ir a la nota
ALEMANIA
SWISSINFO

Conservadores y socialdemócratas alemanes inician negociaciones oficiales para gobernar

Los partidos del bloque conservador integrado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana, ganadores de las elecciones generales alemanas, iniciaron oficialmente las negociaciones para formar una coalición de Gobierno con el Partido socialdemócrata.

Ir a la nota
VENEZUELA
EUROPA PRESS

Estados Unidos anunció la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos anunció que las autoridades de Venezuela acordaron la reanudación de los vuelos de deportación, después de que Caracas los diese por terminados como represalia a los límites impuestos por la Administración de Donald Trump a la actividad de la petrolera Chevron.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Zelenski apunta que la falta de una "respuesta seria" de Rusia al alto el fuego muestra su interés por la guerra

El presidente ucraniano, Volodirmir Zelenski, aseguró que la ausencia de una "respuesta seria" de Rusia a la propuesta estadounidense de un alto el fuego es una muestra de su interés por continuar con la guerra.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Bajo Trump, agencia ambiental anula regulaciones ambientales, incluso sobre cambio climático

En lo que llamó el “día más trascendental de desregulación en la historia estadounidense”, el director de la Agencia de Protección Ambiental anunció una serie de acciones para anular regulaciones ambientales históricas, incluidas las normas sobre la contaminación de las plantas de energía de carbón, el cambio climático y los vehículos eléctricos.

Ir a la nota
RUSIA
FORBES

Rusia ‘examina’ un plan de alto el fuego de 30 días en Ucrania, respaldado por la administración Trump

El Kremlin dijo que estaba “examinando de cerca” una propuesta negociada por Estados Unidos para un cese del fuego inmediato de 30 días en la guerra en Ucrania, que Kiev aceptó el martes, después de que Washington indicara que la pelota estaba ahora en la cancha de Moscú.

Ir a la nota
CANADÁ
EFE

Canadá adopta represalias comerciales contra Estados Unidos por los aranceles al acero y aluminio

El Gobierno de Canadá anunció represalias comerciales contra Estados Unidos después de que la Administración del presidente Donald Trump pusiera en vigor aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio. Canadá impondrá a partir del jueves aranceles de un 25 % a 29.800 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) de productos procedentes de Estados Unidos, anunciaron los ministros de Finanzas, Dominic LeBlanc; Exteriores, Mélanie Joly; e Industria, Francois-Philippe Champagne.

Ir a la nota