VENEZUELA
EFE

Venezuela liberó a seis estadounidenses tras la visita a Caracas de un enviado especial de Trump

Venezuela liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en su territorio, quienes vuelan al país norteamericano junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, que informó de las excarcelaciones, tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.

Ir a la nota
VENEZUELA
TELESUR

Presidente Maduro y enviado de Donald Trump abordan «Agenda Cero» en Miraflores

El presidente Nicolás Maduro se reunió con el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell y propuso una «Agenda Cero»: negociación entre iguales bajo el respeto y la determinación de las naciones, en un encuentro que marca el primer acercamiento formal entre una figura vinculada al gobierno de Trump y el mandatario venezolano.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Al menos seis muertos tras chocar un avión pequeño en zona urbana de Filadelfia

Un avión pequeño se estrelló en una zona residencial de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y al menos seis muertos, indicó la cadena Fox News.

Ir a la nota
CANADÁ
EUROPA PRESS

Trudeau reitera a Trump que si impone aranceles a Canadá habrá una respuesta "contundente", pero "razonable"

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha reiterado este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que si decide imponer aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá habrá una respuesta "decidida" y "contundente", pero "razonable" por parte de Ottawa.

Ir a la nota
EL SALVADOR
FRANCE 24

El Salvador retira el bitcoin como moneda de curso legal ante presiones del FM

La Asamblea Legislativa salvadoreña, controlada por el oficialismo, aprobó una reforma a la Ley Bitcoin, que deroga la condición de moneda de curso legal a esa criptomoneda. La medida responde a condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para efectuar un préstamo de 1.400 millones de dólares al Gobierno salvadoreño.

Ir a la nota
ALEMANIA
EL PAIS

Parlamento alemán rechazó la ley que certificaba la unión de derecha y ultraderecha contra la migración

El democristiano Friedrich Merz, favorito para ser el próximo canciller alemán, ha encajado una derrota parlamentaria de consecuencias incalculables para sus aspiraciones gubernamentales. El Bundestag ha rechazado la ley para reducir la inmigración del candidato de la Unión Democristiana / Unión Socialcristiana (CDU/CSU), pese a contar con los votos del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

Ir a la nota
CHINA
RT

FT: China construye un centro de mando militar de "casi 10 veces el tamaño del Pentágono"

El Ejército chino está construyendo un enorme complejo mucho más grande que el Pentágono en el oeste de Pekín que servirá como centro de mando en tiempos de guerra, según los servicios de inteligencia estadounidenses, informa Financial Times.

Ir a la nota
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
DW

Combates en el Congo dejan 700 muertos y 2.800 heridos

Al menos 700 personas murieron en medio de intensos combates en Goma, la capital de la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, informó el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FRA

Trump afirmó que no hay sobrevivientes tras colisión de avión de pasajeros y helicóptero militar

El presidente de Estados Unidos informó que no hubo sobrevivientes tras la colisión de un avión de pasajeros y un helicóptero militar ocurrida en la noche del miércoles en las inmediaciones de Washington D. C. Al parecer, entre las personas fallecidas había algunas de nacionalidad rusa. Además, las autoridades hallaron una de las dos cajas negras de la aeronave civil. [

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Trump culpó del accidente aéreo en Washington a Obama y Biden por su política de contratación de controladores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó del accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington a los estándares de los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) para contratar controladores aéreos. [

Ir a la nota