El presidente Donald Trump dijo que cumplirá su amenaza de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México el 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los grandes déficits comerciales entre las razones de su decisión. "Anunciaremos los aranceles a Canadá y México por una serie de razones", dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval mientras firmaba acciones ejecutivas en respuesta a una colisión aérea mortal.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que si su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, decide imponer aranceles a las importaciones brasileñas, habrá "reciprocidad" con respecto a los productos estadounidenses. [
Ir a la notaEl activista iraquí Salwan Momika, investigado en Suecia por la quema de ejemplares del Corán, murió asesinado a tiros en una vivienda de las afueras de Estocolmo, la víspera de que se conociese el resultado de un juicio por presunta incitación al odio.
Ir a la notaLas autoridades de Israel dejaron en libertad a una nueva tanda de presos palestinos, después de que el proceso quedase paralizado durante horas por las escenas de caos registradas en la entrega previa de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza.
Ir a la notaEl Senado de Estados Unidos confirmó al exgobernador republicano de Dakota del Norte Doug Burgum para liderar el Departamento de Interior. Un total de 79 senadores votaron a favor de su nominación y 18 legisladores se pronunciaron en contra.
Ir a la notaCon un voto favorable de 110 a 38, los parlamentarios chilenos aprobaron una histórica reforma a las pensiones en el país, la primera en 43 años, con el objetivo de transformar un sistema que data de la época dictatorial. Con la aprobación de uno de sus proyectos insignia, Gabriel Boric se apunta una gran victoria en el último año como presidente.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó haber pedido disculpas a Estados Unidos por la tensión generada el pasado domingo e instó a su par Donald Trump a luchar contra la crisis climática y a eliminar los bloqueos económicos.
Ir a la notaLa excanciller alemana, Angela Merkel, criticó a su partido de centroderecha Unión Cristiano Demócrata, por haber aprobado una moción de reformas radicales en política migratoria con votos del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Ir a la notaEl presidente de Siria, Ahmed Husein al Shara, prometió construir un gobierno de transición "inclusivo" en su primer discurso a la nación después de jurar el cargo y tras una ofensiva relámpago por parte de los rebeldes que culminó el pasado mes de diciembre en la huida del expresidente sirio Bashar al Assad a Rusia.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump promulgó la Ley Laken Riley, una medida destinada a tomar medidas enérgicas contra los migrantes acusados de delitos, promoviéndola como una pieza central de la promesa de su administración de adoptar un enfoque más duro hacia la migración indocumentada y la seguridad fronteriza.
Ir a la nota