El Gobierno de China anunció un nuevo paquete de sanciones contra siete empresas estadounidenses por la ayuda militar de Washington a Taiwán, después de que el presidente del país norteamericano, Joe Biden, aprobará la semana pasada un paquete de asistencia por valor de 571 millones de dólares (unos 547,5 millones de euros) para la isla.
Ir a la notaEl nuevo gobernador de Damasco, Maher Marwan, quien fue designado en el cargo por el grupo armado terrorista Hayat Tahrir al-Sham, que a inicios de diciembre derrocó al Gobierno de Bashar Al-Assad, declaró que las autoridades de facto del país no tienen problemas con Israel y aspiran a establecer lazos cordiales con la entidad sionista.
Ir a la notaEl Ejército de Malí anunció la muerte de más de 15 presuntos terroristas en una serie de bombardeos ejecutados contra objetivos en el círculo de Badiangara, situado en la región de Mopti, en el marco de las operaciones de las fuerzas de seguridad contra diversos grupos armados en el país africano.
Ir a la notaEl ‘zar de la frontera’ de Donald Trump, Tom Homan, anunció que el futuro Gobierno de Estados Unidos introducirá la detención de familias migrantes cuando llegue al poder el 20 de enero.
Ir a la notaEl presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó que haya soldados chinos en el canal que atraviesa el país centroamericano, al reiterar que no hay injerencia ni participación del país asiático en la vía comercial interoceánica.
Ir a la notaEl director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó de que se disponía a partir desde el Aeropuerto Internacional de Saná, la capital de Yemen, cuando las instalaciones fueron bombardeadas por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Ir a la notaEl avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló en Kazajistán, siniestro que causó la muerte de 38 personas, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso, dijeron a EFE dos fuentes del Gobierno azerbaiyano en condiciones de anonimato.
Ir a la notaLa Operación Limpieza, que encabeza la Secretaría de Economía, incautó tres millones de piezas en Ensenada, Baja California, ubicada a 110 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Los productos incautados tienen un valor estimado de 320 millones de pesos (15,4 millones de dólares). “Es el mayor aseguramiento que hemos hecho respecto a mercancías de procedencia ilícita”, dijo Marcelo Ebrard, titular de la dependencia.
Ir a la notaEl Servicio Federal de Seguridad de Rusia afirmó haber frustrado una serie de atentados contra altos jefes militares del país e informó de la detención de cuatro ciudadanos rusos en el marco de la investigación.
Ir a la notaEl Ministerio de Seguridad de Argentina denunció por “traición a la patria” al exembajador argentino en Venezuela durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández (2019-2023), Oscar Laborde, porque gestionó “sin autorización” el envío de una carta de la madre del gendarme argentino, Nahuel Gallo, retenido en el país caribeño.
Ir a la nota