El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia ambiental en la turística provincia de Talara por el derrame en el mar de crudo de la empresa estatal Petroperú el pasado 20 de diciembre.
Ir a la notaEl presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, anunció el despliegue de una decena de sistemas de misiles rusos Oreshnik en el país y dejó la puerta abierta a la llegada en el futuro de más de estos proyectiles.
Ir a la notaLas autoridades iraquíes exhumaron los restos de un centenar de mujeres y niños kurdos de una fosa común en el sur de Irak, probables víctimas del antiguo régimen del dictador Sadam Husein en los años 1980, indicaron responsables.
Ir a la notaRusia lanzó más de 70 misiles y un centenar de drones contra las infraestructuras energéticas de Ucrania, un ataque que, según Kiev, dejó un muerto y cientos de miles de hogares sin electricidad ni calefacción en Navidad.
Ir a la notaEl Papa Francisco pronunció en la plaza vaticana de San Pedro su bendición Urbi et Orbi, y un mensaje navideño en el que demandó que callen las armas en los conflictos bélicos mundiales.
Ir a la notaAl menos 38 personas murieron y otras 29 resultaron heridas tras estrellarse cerca de la ciudad kazaja de Aktau el avión de Azerbaijan Airlines en el que viajaban y que cubría la ruta que une la capital de Azerbaiyán, Bakú, y Grozny, capital de la región rusa de Chechenia.
Ir a la notaLa pretensión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de retomar el control del Canal de Panamá chocó no solo con el rechazo inmediato del presidente del país centroamericano, José Raúl Mulino, sino que originó una ola de solidaridad de largo alcance, de México a Chile a Colombia. La respuesta fue prácticamente unánime, esto es, “la vía interoceánica pertenece a los panameños”. Pero el argumento de fondo era igual de nítido: la soberanía de los territorios de la región no se toca.
Ir a la notaEl Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador rechazó la denuncia por supuesta violencia política de género interpuesta contra el jefe de Estado, Daniel Noboa, y otras autoridades por la vicepresidenta del país, Verónica Abad.
Ir a la notaEl expresidente de Surinam Desi Bouterse (2010-2020), condenado a 20 años de cárcel a finales de 2019 tras ser declarado culpable de planificar la ejecución de 15 opositores en 1982, época en la que dirigía un Gobierno militar, ha fallecido a los 79 años, informó el vicepresidente surinamés, Ronnie Brunswijk.
Ir a la notaAutoridades españolas rescataron a 324 migrantes que viajaban en seis embarcaciones precarias cerca de las Islas Canarias, mientras continúan monitoreando la zona para localizar posibles cayucos adicionales. Las embarcaciones transportaban principalmente hombres, junto a mujeres y menores.
Ir a la nota