VENEZUELA
SWISSINFO

Venezolanos protestan en regiones de su país contra “la persecución y el hostigamiento”

Venezolanos protestaron en varias regiones de su país contra “la persecución, el hostigamiento y la represión” que -aseguran- hay, sobre todo, tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, cuando el actual presidente, Nicolás Maduro, fue proclamado ganador y la oposición mayoritaria denunció fraude.

Ir a la nota
ESPAÑA
SWISSINFO

Pedro Sánchez, reelegido como líder socialista en España en medio de escándalos

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue reelegido al frente del Partido Socialista, en un momento de debilidad por las acusaciones de corrupción en su entorno.

Ir a la nota
SIRIA
EUROPA PRESS

Reactivación a gran escala de la guerra en Siria comienza a expandirse con la entrada de las milicias kurdas

La ofensiva de grupos rebeldes sirios y yihadistas que comenzó el pasado miércoles se está encontrando con la resistencia de las fuerzas del Ejército sirio, respaldado por los aviones de combate rusos, a las afueras de la gran ciudad de Alepo y de la ciudad de Hama, según las últimas evoluciones de las hostilidades en el noroeste del país y que amenazan con expandirse por toda la parte septentrional con la incorporación a la lucha de las milicias kurdas-árabes.

Ir a la nota
SUDÁFRICA
TELESUR

Sudáfrica asumió la presidencia rotativa del G20

Sudáfrica asumió desde el 1 de diciembre y hasta el 31 de noviembre de 2025 la presidencia rotativa del Grupo de los 20 bajo el tema “Solidaridad, igualdad y sostenibilidad”.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Trump amenaza con arancel de 100 % a países del BRICS si actúan para socavar al dólar estadounidense

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el sábado con imponer aranceles de 100 % a las naciones del BRICS si toman medidas para socavar al dólar estadounidense. La alianza de los BRICS está compuesta por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Trump nominó a su consuegro Charles Kushner como embajador de Estados Unidos en Francia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a uno de sus consuegros, Charles Kushner, como nuevo embajador de Estados Unidos en Francia.

Ir a la nota
SIRIA
EFE

Rebeldes islamistas de Siria afianzan su control de Alepo tras la retirada del Ejército

La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante y facciones armadas respaldadas por Turquía afianzaron el control de casi toda la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, y de la provincia vecina de Idlib tras cuatro días de ofensiva contra el Ejército del presidente sirio, Bachar al Asad.

Ir a la nota
GEORGIA
DW

Segunda noche de protestas en Georgia dejó más de cien detenidos

Más cien personas fueron detenidas en la segunda noche consecutiva de protestas y enfrentamientos entre manifestantes y efectivos policiales en el centro de la capital georgiana, informó el Ministerio del Interior de Georgia. "Un total de 107 personas fueron detenidas por desacato a la autoridad y vandalismo", se afirma en un comunicado de la cartera, que añade que diez policías, uno de los cuales requirió hospitalización, resultaron heridos por los manifestantes. Las autoridades no proporcionaron datos de manifestantes heridos.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Zelenski cree que la "fase caliente" de la guerra podría acabar si Ucrania entra en la OTAN y se respetan sus fronteras

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sugirió que la "etapa caliente" de la guerra con Rusia podría llegar si Ucrania pasa a formar parte de la OTAN y ha afirmado que, siempre y cuando se respeten las fronteras internacionales del país, estaría abierto a recuperar sus territorios "más tarde".

Ir a la nota
ISRAEL
EFE

Nuevos ataques de Israel matan a al menos 19 gazatíes en 24 horas, sin contar decenas que no llegan a las morgues

Nuevos ataques israelíes mataron al menos 19 palestinos en el último día en la Franja de Gaza, lo que aumentó a 44.382 el número de fallecidos en el último año, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, si bien los equipos de emergencias denuncian que no están pudiendo recuperar cuerpos del asediado norte de Gaza.

Ir a la nota