ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Envío de tropas de Corea del Norte a Ucrania sería "peligroso", advirtió Estados Unidos

Washington advirtió que el envío de tropas norcoreanas para apoyar a Rusia en Ucrania sería peligroso, luego de revisar la información procedente de Seúl. El embajador estadounidense Robert Wood declaró, ante el Consejo de Seguridad de la Organizaciones Unidas, que esto profundiza los lazos militares entre la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y Rusia, y que se están celebrando consultas con los aliados sobre las implicaciones de este movimiento.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Estados Unidos e Israel coincidieron en aprovechar muerte del líder de Hamás para salvar a los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, coincidió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la necesidad de aprovechar la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, para lograr un acuerdo que permita liberar a los rehenes israelíes en el enclave.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
INDEPENDENT

Votantes latinos oraron por Trump y lo llenaron de obsequios religiosos durante su visita a Miami

Simpatizantes latinos del expresidente Donald Trump vivieron un emotivo momento de oración en señal apoyo durante su visita a Miami para una mesa redonda.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Juez ordenó a exabogado de Trump entregar propiedades a trabajadoras electorales difamadas

Un juez federal de Nueva York dio un plazo de siete días a Rudolph Giuliani, exabogado del expresidente Donald Trump, para entregar un apartamento, una colección de relojes y otras posesiones a una entidad controlada por dos trabajadoras electorales de Georgia a las que difamó.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

Estados Unidos repatrió a más de 700.000 migrantes en 2024, la cifra más alta desde 2010

Estados Unidos repatrió en el año fiscal 2024 a más de 700.000 migrantes, la cifra más alta registrada desde 2010, con lo que la Administración del presidente Joe Biden se apunta un récord en la expulsión de extranjeros, mayor a la registrada por el Gobierno del expresidente Donald Trump.

Ir a la nota
PERÚ
EFE

Boluarte protagonizó tenso encuentro con la prensa en Perú después de 100 días de silencio

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rompió más de 100 días de silencio con la prensa al protagonizar un tenso diálogo con periodistas, tras ofrecer un balance de su gestión en el Palacio de Gobierno de Lima.

Ir a la nota
ALEMANIA
EUROPA PRESS

Alemania confirmó su primer caso de la nueva variante de mpox

El Instituto Robert Koch, entidad de referencia en el control de enfermedades infecciosas, confirmaron el primer caso en Alemania de la nueva variante clado 1b de la enfermedad mpox, antes conocida como viruela del mono.

Ir a la nota
IRAK
EUROPA PRESS

Irak anunció muerte del líder del grupo yihadista Estado Islámico en el país

Las autoridades de Irak anunciaron la muerte del principal líder del grupo yihadista Estado Islámico en el país, al que ha identificado como Jasim al Mazruei abú Abdelqader, en el marco de una operación en una zona montañosa en el noreste de Irak.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Recta final entre Harris y Trump empatados en las encuestas.

Misión: romper el empate en las encuestas a falta de dos semanas para las elecciones. Kamala Harris corteja a los republicanos moderados en el “cinturón de óxido” y Donald Trump a los indecisos en zonas devastadas por el huracán Helene en Carolina del Norte.

Ir a la nota
PERU
FORBES

20 años de cárcel al expresidente peruano Alejandro Toledo por caso Odebrecht.

El expresidente peruano, Alejandro Toledo, fue condenado a 20 años y seis meses de prisión por la comisión de los delitos de colusión y lavado de activos por los sobornos recibidos de la empresa brasileña Odebrecht.

Ir a la nota