ESTADOS UNIDOS
FORBES

Trump afirmó que apoya inmigración de manera legal pero que ‘no manden asesinos ni locos’

El candidato presidencial, el expresidente estadounidense Donald Trump, aseguró en un foro con votantes latinos que apoya la inmigración legal y fronteras fuertes y reiteró que hay países que mandan a sus presos y vacían los manicomios para mandarlos a Estados Unidos, un bulo que ha utilizado para criticar la política migratoria del presidente Joe Biden.

Ir a la nota
BRASIL
SWISSINFO

Supremo de Brasil garantizó el acceso igualitario de transexuales a la salud pública

La Corte Suprema de Brasil ordenó al Gobierno adoptar medidas para garantizar el pleno acceso de las personas transexuales y travestis a los servicios públicos de salud de acuerdo con el género con el que se identifican.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

Ejército de Colombia abatió a nueve guerrilleros de las disidencias de 'Mordisco' en operación en Caquetá

Nueve guerrilleros de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murieron en un operativo del Ejército de Colombia en el municipio de Solano, en el departamento de Caquetá, en medio de un aumento de las operaciones contra los grupos armados afines al jefe del Estado Mayor Central, Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco'.

Ir a la nota
ECUADOR
PRENSA LATINA

Noboa envió al Legislativo proyecto sobre bases militares en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió oficialmente a la Asamblea Nacional el proyecto para reformar la Constitución y autorizar el establecimiento de bases militares extranjeras en el territorio nacional.

Ir a la nota
VENEZUELA
EFE

Alto Comisionado de de los derechos humanos de la ONU dijo que hay 191 detenidos arbitrariamente en Venezuela

El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, comentó que, según sus últimas cifras actualizadas y verificadas, hay en Venezuela 191 personas arbitrariamente detenidas.

Ir a la nota
ARGENTINA
EUROPA PRESS

Ministra de Seguridad argentina acusó a los estudiantes de querer provocar "revueltas con muertos" en las protestas.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, acusó a los principales organizadores de las manifestaciones estudiantiles de tener planeado el lanzamiento de cócteles Molotov e incluso querer provocar "revueltas con muertos" en unas protestas convocadas tras el veto presidencial a la ley de financiación de universidades.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Musk ha donado 75 millones de dólares a la campaña de Trump en Estados Unidos.

El multimillonario Elon Musk ha donado 75 millones de dólares a la campaña presidencial de Donald Trump en Estados Unidos en los últimos meses, de acuerdo con cifras oficiales que confirman que el empresario apuesta a todo o nada por el expresidente republicano.

Ir a la nota
UCRANIA
EFE

“Plan de la Victoria” de Zelenski pide armamento a los aliados para llevar la guerra a territorio ruso.

El llamado Plan de la Victoria del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pide a los aliados suficiente armamento y decisiones políticas, para lanzar operaciones adicionales contra territorio ruso y solicita a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania que desplieguen en Ucrania armamento estratégico no nuclear para disuadir a Rusia.

Ir a la nota
MÉXICO
EL PAIS

Genaro García Luna, sentenciado a 38 años de cárcel por narcotráfico y delincuencia organizada.

38 años en prisión. Esa es la sentencia que Estados Unidos impuso a Genaro García Luna, antiguo zar antidrogas y secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón. El exfuncionario de 56 años, alguna vez considerado uno de los hombres más poderosos y temidos de México, selló su destino en la Corte del Distrito Este de Nueva York ―en el mismo tribunal y ante el mismo juez que condenó a Joaquín El Chapo Guzmán en octubre de 2019― por recibir sobornos millonarios y colaborar durante más de dos décadas con el Cártel de Sinaloa.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Unión Europea y los países del Golfo acordaron una petición conjunta de alto el fuego en Gaza y Líbano.

Los países de la Unión Europea y del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo sumaron sus voces para una petición conjunta de alto el fuego en Gaza y Líbano, en una declaración en la que piden contención a todas las partes y la desescalada del conflicto, aparte de denunciar los ataques israelíes a las posiciones de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano.

Ir a la nota