ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

Los abogados de García Luna pidieron clemencia y solicitan la pena mínima de 20 años de cárcel

El antiguo zar antidrogas de México ha hecho una última petición de clemencia en Estados Unidos. Los abogados de Genaro García Luna solicitaron que sea condenado a 20 años de cárcel, la pena mínima luego de ser declarado culpable de tres cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones el año pasado. Así lo han dado a conocer a menos de dos semanas de que se celebre la audiencia de sentencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Duma rusa trabaja en una ley para prohibir adoptar a ciudadanos de países donde se permite cambiar de sexo

La Duma Estatal rusa trabaja en la aprobación de un proyecto de ley para prohibir la adopción de niños rusos a ciudadanos de países en los que exista la posibilidad de cambiarse de sexo.

Ir a la nota
VATICANO
AP

Papa expulsó a 10 miembros del movimiento Sodalicio en Perú por abusos “sádicos”

El Papa Francisco tomó la inusual decisión de expulsar a 10 personas –un obispo, curas y laicos– de un polémico movimiento religioso en Perú luego que una investigación del Vaticano descubrió abusos “sádicos” de poder, autoridad y espiritualidad.

Ir a la nota
CHINA
EUROPA PRESS

Ejército de China lanzó un misil balístico intercontinental hacia el océano Pacífico

El Ejército Popular de Liberación de China confirmó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental hacia el Océano Pacífico como parte de un entrenamiento anual que se encuentra "en concordancia" con el Derecho Internacional.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Israel volvió a bombardear Líbano, “al borde del abismo”: ONU

“Líbano está al borde del abismo”, lanzó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región al caos, empezando por Líbano”, agregó.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
VOZ DE AMÉRICA

Conflictos en Oriente Medio y Ucrania centran discurso de despedida de Biden en las Naciones Unidas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compareció en su última disertación ante la ONU en el primer día de presentaciones de los gobernantes del mundo en la 79° Asamblea General y pidió cooperación global.

Ir a la nota
COLOMBIA
EL PAÍS

Petro redobló en la ONU su llamado para atajar la crisis climática: “Ya no hay más tiempo, los gobiernos son incapaces de detener la extinción de la vida”

“Ya no hay más tiempo, los gobiernos son incapaces de detener la extinción de la vida. Hoy hay que escoger si es la vida o es la codicia, si es la humanidad o es el capital”, ha lanzado este martes el presidente de Colombia, muy crítico con el capitalismo, ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Su discurso, salpicado de referencias al “genocidio” en Gaza, dejo ver una vez más su faceta ecologista, pacifista y a contracorriente desde el mismo atril en el que ya calificó de fracaso tanto la guerra contra las drogas como la lucha contra el cambio climático.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Trump propuso aranceles del 100 % sobre autos fabricados en México

Donald Trump prometió que evitará que las empresas estadounidenses trasladen sus operaciones al extranjero y quedarse con las fábricas y empleos de otros países mediante la imposición de aranceles significativos para impulsar la manufactura automotriz —pese a las advertencias de que los consumidores de Estados Unidos pagarían un mayor costo y a la falta de detalles sobre sus planes.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Zelenski aseguró que el fin de la guerra está "más cerca" de lo que se cree y pide que no cese el apoyo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que el final de la guerra con Rusia está "más cerca" de lo que se puede creer y ha insistido en la necesidad de continuar con el apoyo, también levantando las restricciones del uso de armamento para poder atacar objetivos ya bien entrado territorio ruso.

Ir a la nota
LÍBANO
EUROPA PRESS

Murieron seis personas en un nuevo "bombardeo selectivo" de Israel contra la capital de Líbano, Beirut

Al menos seis personas murieron a causa de un nuevo "bombardeo selectivo" ejecutado por el Ejército de Israel contra la capital de Líbano, Beirut, en el marco de su intensa oleada de ataques aéreos desde el lunes, que hasta la fecha dejan más de 550 muertos y más de 1.800 heridos.

Ir a la nota