El estado del mundo es insostenible y no debería continuar así, advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la 79 sesión de la Asamblea General.
Ir a la notaEl presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este martes que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya no vela por los principios que esbozó en su fundación, sino que impone “una agenda ideológica” a sus miembros.
Ir a la nota“Ya no hay más tiempo, los gobiernos son incapaces de detener la extinción de la vida. Hoy hay que escoger si es la vida o es la codicia, si es la humanidad o es el capital”, ha lanzado este martes el presidente de Colombia, muy crítico con el capitalismo, ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Su discurso, salpicado de referencias al “genocidio” en Gaza, dejo ver una vez más su faceta ecologista, pacifista y a contracorriente desde el mismo atril en el que ya calificó de fracaso tanto la guerra contra las drogas como la lucha contra el cambio climático.
Ir a la notaEl principal rival en el Parlamento del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, introdujo una moción de censura contra el partido gobernante, afectado por su impopularidad.
Ir a la notaEl Gobierno de Perú promulgó este martes la ley que crea un nuevo Sistema Integral Previsional Peruano, de carácter obligatorio a partir de los 18 años y que incorpora a la estatal Oficina de Normalización Previsional y al sistema privado de Administradoras de Fondos de Pensiones.
Ir a la notaDurante su intervención en el foro Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global, organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y patrocinado por DLA Piper, Iberia, Inditex, Indra, NTT Data y Total Protect en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Sánchez reivindicó las políticas de su Gobierno y sobre todo su apuesta por la inversión pública y la intervención en mercados que no funcionan bien, como el de la energía, para mejorarlos, en contraposición con el “dogma neoliberal”.
Ir a la notaEl rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, promulgó los cambios del código civil que suponen la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, de tal manera que las primeras uniones podrán celebrarse en el país asiático en enero del próximo año.
Ir a la notaAl menos 492 muertos y más de 1,620 heridos dejó una nueva ronda de bombardeos masivos de Israel en Líbano. De acuerdo con el Ministerio de Salud libanés, es la peor cifra de fallecidos en casi un año de enfrentamientos transfronterizos.
Ir a la notaEl hombre acusado de esconderse con un arma cerca del campo de golf de Donald Trump en Florida en un aparente intento de matar al expresidente escribió una carta meses antes describiendo un “intento de asesinato” y ofreciendo una recompensa por la vida de Trump, dijeron fiscales estadounidenses.
Ir a la notaLa Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires tomó la decisión en el marco de una causa abierta a inicios de 2023 por una denuncia contra Maduro presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia, basada en el principio de jurisdicción universal.
Ir a la nota