El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que la incursión militar de su país en la región rusa de Kursk tiene por objeto crear una zona de amortiguación para impedir nuevos ataques de Moscú a través de la frontera.
Ir a la notaEl secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aterrizó en Israel para la que será su novena visita al país desde que estalló la guerra con Hamás el 7 de octubre, con el objetivo de impulsar un acuerdo de alto el fuego que, tras meses de negociación, parece al fin cerca de lograrse.
Ir a la notaLa ciudad de Chicago se blindó con una fuerte presencia policial y cordones de seguridad en la víspera del comienzo de la Convención Nacional Demócrata el lunes y por la previsión de protestas con miles de manifestantes contra el papel de Estados Unidos en el conflicto en Gaza.
Ir a la notaMagistrados del Tribunal Supremo de Justicia -entre ellos, su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez- acudieron este domingo al Consejo Nacional Electoral para revisar las actas físicas de las presidenciales, a fin de continuar el proceso de “validación” de los resultados de estos comicios, en los que el ente electoral proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro, un triunfo cuestionado dentro y fuera de Venezuela.
Ir a la notaLa Policía serbia mató a tiros a un hombre vinculado al ataque efectuado en junio en las inmediaciones de la Embajada israelí en Belgrado y que se saldó con un Policía herido.
Ir a la notaLas autoridades turcas evacuaron tres aldeas y una urbanización y han cerrado al tráfico la principal autovía del la costa egea por el avance de varios focos de incendio en la provincia de Mugla en el suroeste del país.
Ir a la notaEl Parlamento de Irán comenzó a evaluar la nominación del ex negociador Abás Araghchi, figura clave en la firma del ahora suspendido acuerdo nuclear de 2015 con la comunidad internacional, como nuevo ministro de Exteriores entre los recelos de parte de la ultraconservadora cámara ante la posibilidad de que sea el abanderado de un nuevo intento de acercamiento con Occidente para revivir el pacto.
Ir a la notaLas autoridades chinas han intensificado sus esfuerzos para prevenir la importación del virus de la viruela símica, o mpox, en momentos en que los casos mundiales continúan aumentando.
Ir a la notaLas fuertes lluvias azotaron Sudán por semanas y dejaron atrás una grave epidemia de cólera. La crisis sanitaria es una consecuencia directa de la crisis social y política en el país, agravadas por las precipitaciones que han generado brotes de sarampión, malaria, dengue, meningitis y cólera, difíciles de combatir por el escaso acceso al agua potable.
Ir a la notaCon banderas de su país, miles de venezolanos volvieron a salir a las calles de Caracas y otras ciudades del mundo para rechazar los resultados de las autoridades electorales que dan el triunfo al mandatario Nicolás Maduro y reclamar lo que califican como una victoria contundente de su candidato Edmundo González Urrutia en la contienda presidencial de fines de julio.
Ir a la nota