La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, realizó una rueda de prensa posterior al encuentro en la que aseguró que “es hora” de cerrar el acuerdo de alto el fuego en Gaza y poner fin a la guerra, a la vez que exaltó "el derecho de Israel a defenderse". La vicepresidenta aseguró que la reunión fue "franca y constructiva".
Ir a la notaSiete organizaciones no gubernamentales recibieron 6.426 denuncias hechas por víctimas de violaciones de derechos humanos bajo el régimen de excepción en El Salvador, una medida que forma parte de la política de mano dura del gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas a las que responsabilizan de la mayoría de los crímenes cometidos en el país centroamericano.
Ir a la notaEl ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, confirmó los primeros bombardeos realizados en territorio colombiano, concretamente en el municipio de Argelia contra "objetivos no humanos", una acción que ha llegado unas horas después de que un niño muriese por el ataque de un dron contra un campo de fútbol en El Plateado, en el mismo municipio, y atribuido a la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó un "voto de confianza" para asegurar su reelección en las elecciones del 28 de julio, mientras que su principal contrincante, Edmundo González Urrutia, aseguró que "no perseguirá" al chavismo si es electo.
Ir a la notaParís siempre ha sido una ciudad de soñadores: Nada más hay que admirar la Torre Eiffel, que durante décadas fue la estructura más alta del mundo. La audacia también ha marcado la ambición de la capital francesa para sus primeros Juegos Olímpicos en un siglo, los cuales serán inaugurados el viernes con una ceremonia de apertura para la posteridad.
Ir a la notaUn barco con al menos 45 refugiados se hundió frente a la costa de Yemen y sólo se han encontrado cuatro sobrevivientes, indicó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ir a la notaAmnistía Internacional aseguró que las autoridades egipcias están intensificando los ataques contra la libertad de prensa por detener en menos de dos semanas a un caricaturista y a un periodista.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, justificó su decisión de no presentarse a la reelección como la expresión de un elevado acto de generosidad y de sacrificio personal por el bien de sus compatriotas.
Ir a la notaEl primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos que si su aliado “nos da armas más rápido, terminaremos el trabajo más rápido” y aseguró que no tienen planes de ocupar Gaza con asentamientos.
Ir a la notaEl expresidente de Argentina, Alberto Fernández, no viajará a Venezuela, donde iba a actuar como observador internacional en los comicios que se celebrarán el próximo domingo, tras denunciar que el Gobierno de Nicolás Maduro le pidió no hacerlo.
Ir a la nota