El candidato presidencial estadounidense Donald Trump y su compañero de fórmula, James David Vance, celebraron en la ciudad de Grand Rapids, en el estado de Míchigan, su primer mitin electoral conjunto. Se trata también del primer evento de campaña en el que intervino Trump desde el intento de asesinato en su contra.
Ir a la notaEl gigante tecnológico Microsoft estimó que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike afectó a 8,5 millones de dispositivos con el sistema operativo Windows y abogó por la “colaboración” del sector para evitar y resolver rápido casos similares.
Ir a la notaEl grupo miliciano libanés Hezbollah afirmó que sus combatientes dispararon docenas de misiles hacia el norte de Israel, apuntando a un kibutz por primera vez en nueve meses, en represalia por un ataque israelí con drones que hirió a varias personas, entre ellas niños.
Ir a la notaEl presidente de Argentina, Javier Milei, señaló al director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, por "poner peros" a su Gobierno y de intentar "sabotearlo" en respuesta a la nueva política de divisas de Buenos Aires.
Ir a la notaA pocos días de que concluya la campaña electoral con miras a los comicios presidenciales del 28 de julio, la oposición y el oficialismo en Venezuela convocaron a sus seguidores a volcarse a las calles ese día para defender el voto y la victoria que cada uno se adjudica por anticipado.
Ir a la notaChipre está dividido en dos desde que en 1974 el Ejército turco ocupó la parte norte --el 36,2 % de su territorio-- tras un golpe de Estado instigado por la junta militar en el poder en Grecia y ante el temor de que la isla se uniera a este último país. En 1983, los turcochipriotas proclamaron la República Turca del Norte de Chipre, reconocida únicamente por Ankara, que mantiene ahí a unos 35.000 militares.
Ir a la notaLa Oficina para los Derechos Humanos de Naciones Unidas mostró su "preocupación" por la sentencia a 16 años de prisión impuesta al reportero estadounidense Evan Gershkovich por espionaje y pidió la liberación de "todos" los periodistas detenidos en Rusia "únicamente" por hacer su trabajo.
Ir a la notaLas autoridades de Bangladesh decretaron un toque de queda, mientras las fuerzas militares patrullan varias ciudades, luego de otra jornada de violentos enfrentamientos entre manifestantes estudiantiles y policías por las cuotas de empleo en la administración pública que han dejado más de 100 muertos y casi 300 policías heridos.
Ir a la notaMás de 30 personas se encuentran desaparecidas tras una avalancha de tierra que sepultó decenas de domicilios en la provincia china de Sichuan, en el suroeste del país.
Ir a la notaLas delegaciones del Ejército de Sudán y de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido terminaron sin acuerdo las conversaciones mediadas por Naciones Unidas que tuvo lugar en Ginebra (Suiza) aunque la ONU se declaró animada por este esfuerzo inicial para poner fin a un conflicto armado que devastó el país desde su estallido en abril del año pasado.
Ir a la nota