EL SALVADOR
AP

Expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, es condenado a ocho años de cárcel por lavado de dinero

Un tribunal de justicia de El Salvador condenó a ocho años de prisión al expresidente salvadoreño Mauricio Funes por lavado de dinero, por presuntamente licitar un puente a favor de una empresa guatemalteca a cambio de recibir un avión. El exmandatario, asilado en Nicaragua, tiene siete procesos penales en su contra y dos de ellos con condena.

Ir a la nota
RUSIA
EFE

Concluyó en Rusia la primera vista del juicio contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich por espionaje

El Tribunal de la región rusa de Sverdlovsk concluyó la primera vista del juicio contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal, que está acusado de espionaje, delito que en Rusia se castiga con hasta 20 años de prisión.

Ir a la nota
KENIA
EUROPA PRESS

Presidente de Kenia descartó promulgar reforma económica tras protestas que dejaron más de 20 muertos

El presidente de Kenia, William Ruto, anunció que no promulgará la reforma económica que desató unas protestas que concluyeron en un asalto a la sede del Parlamento en Nairobi y confirmó "medidas inmediatas de austeridad" que incluirán la reducción de gastos de instituciones oficiales, incluida la Presidencia.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Gobierno de Estados Unidos catalogó la violencia armada como "crisis de salud pública"

El Gobierno de Estados Unidos concluyó en un informe que la violencia vinculada a las armas de fuego puede considerarse "una crisis de salud pública", a la luz de unos datos que sitúan ya este tipo de incidentes como la principal causa de mortalidad para los niños.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Supremo israelí anuló la exención militar para ultraortodoxos en un golpe a la coalición de Netanyahu

El Tribunal Supremo de Israel sentenció que no existe ninguna base legal que permita que los ultraortodoxos se libren del servicio militar, en una sentencia con un relevante impacto social que pone en riesgo también la estabilidad política de la coalición de Gobierno, encabezada por el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Ir a la nota
KENIA
DW

Al menos 17 muertos en protestas antigubernamentales en Kenia; se registraron interrupciones de internet en medio de las protestas contras los impuestos

Al menos 17 personas murieron en Kenia en las graves protestas contra un nuevo proyecto de ley que contempla subidas fiscales, tras una jornada de movilizaciones sin precedentes en la historia reciente del país que desembocó en el asalto al Parlamento.

Ir a la nota
TPI
EUROPA PRESS

TPI emitió órdenes de arresto contra Shoigu y el jefe del Ejército de Rusia por su papel en la guerra en Ucrania

El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió órdenes de arresto contra el exministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerasimov, por su responsabilidad en posibles crímenes de guerra en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente Vladimir Putin.

Ir a la nota
UCRANIA
EUROPA PRESS

Unión Europea abrió negociaciones con Ucrania dos años y cuatro meses después de su solicitud de adhesión en plena invasión

La Unión Europea dio el pistoletazo de salida a las negociaciones con Ucrania para su adhesión al bloque, con la primera reunión intergubernamental, tan solo dos años y cuatro meses después de que Ucrania solicitará el ingreso en la Unión Europea.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

14 muertos, incluida una hermana del jefe del brazo político de Hamás, en ataque de Israel en Gaza

Alrededor de 14 personas, entre ellas una de las hermanas del líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, murieron en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el campamento de refugiados de Shati, situado en la ciudad de Gaza.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL COMERCIO

Gobierno de Estados Unidos pidió cadena perpetua para expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

El Gobierno de Estados Unidos pidió al tribunal de Nueva York, donde será sentenciado el miércoles el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, que le condene a cadena perpetua por su participación en casos de narcotráfico y por el uso de armas para proteger negocios criminales.

Ir a la nota