El periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange arribó a Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte para su audiencia policial.
Ir a la notaOndeando la bandera keniana, un contingente de 400 policías arribó a Puerto Príncipe, la capital de Haití, para dar inicio a una misión internacional que busca afrontar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, sumido en una oleada de violencia a manos de las pandillas.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró que defenderá a su familia y a su país “hasta la muerte” y apuntó que las “mafias tradicionales del viejo Ecuador” han buscado atacar a su Gobierno desde cualquier ángulo posible.
Ir a la notaEn La Haya, representantes de la Federación Internacional por los Derechos Humanos y su contraparte en Perú, Asociación Pro Derechos Humanos, presentaron un documento ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en el que denuncian a Boluarte por la comisión de crímenes de lesa humanidad e intento de asesinato entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023, los tiempos más álgidos de las movilizaciones.
Ir a la notaLa Unión Europea abrió negociaciones de adhesión con Moldavia, dando el paso tan solo dos años y cuatro meses después de la invasión rusa de Ucrania, país al que siguió en la solicitud de entrada.
Ir a la notaEl presidente de Kenia calificó el ataque contra el Parlamento como un atentado a la seguridad nacional y juró que hechos como ese no volverán a ocurrir “cueste lo que cueste”.
Ir a la notaEl gobernador de la ciudad de Sebastopol, Mijail Razvozhaev, declaró el estado de emergencia en la citada localidad por los ataques ucranianos registrados durante la jornada previa en la zona, donde al menos cuatro personas murieron y más de 100 resultaron heridas.
Ir a la nota"Julian Assange está en libertad" tras salir de la prisión de alta seguridad donde estuvo detenido desde hace cinco años y abandonó Reino Unido, informó Wikileaks tras el anuncio de un acuerdo de culpabilidad con la Justicia estadounidense.
Ir a la notaLa Unión Europea adoptó la 14ª tanda de sanciones contra Rusia por la invasión militar de Ucrania, en una ronda que castiga por primera vez el negocio del gas natural licuado ruso y que ampliará las medidas en marcha para evitar la elusión de sanciones por vía terrestre, marítima y aérea.
Ir a la notaAlrededor de 21.000 niños estarían desaparecidos en la Franja de Gaza, incluidos menores perdidos o separados de sus familias, detenidos, atrapados entre los escombros de los edificios bombardeados por Israel o enterrados en fosas comunes no identificadas, denunció la organización no gubernamental Save the Children.
Ir a la nota