El Gobierno de Argentina admitió que la visita del presidente Javier Milei a España sí puede considerarse "privada" en términos diplomáticos, pero que el Ejecutivo no recurre a este tipo de términos porque puede conllevar malentendidos "en el lenguaje coloquial", ya que la agenda incluyó una reunión con empresarios que sí sería de interés nacional.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó que las mafias del narcotráfico instaladas en su país no lo "amedrentarán", por lo que prometió continuar su lucha, "con fuerza y firmeza", para erradicar la criminalidad y la violencia en ese país andino.
Ir a la notaUn hombre murió por tiros de la policía francesa en los disturbios que sacuden Nueva Caledonia desde hace 12 días, lo que eleva a siete el número total de víctimas mortales, entre ellos dos gendarmes, y complica la vuelta a la calma que reclama el presidente francés, Emmanuel Macron.
Ir a la notaLas autoridades de China acusaron al presidente taiwanés, Lai Ching Te, de "jugar con fuego" y "empujar a la isla a la guerra" con sus declaraciones, que "cuestionan el principio de “una sola China” por el que se rige el país, cuyo Gobierno considera a Taiwán una provincia más bajo su soberanía.
Ir a la notaEl Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes afirmó que el helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisi siguió el plan de vuelo, que no se han hallado impactos de bala en el aparato y se incendió una vez estrellado, por lo que no ve indicios sospechosos.
Ir a la notaEl Ministerio de Defensa de Japón anunció que el país participará por vez primera en los ejercicios militares 'Escudo Valiente', el gran simulacro que Estados Unidos efectúa cada dos años en aguas del Pacífico, en medio de un repunte de las tensiones territoriales entre China y países de la región.
Ir a la notaAl menos 14 personas murieron y otras tres resultaron heridas en un incendio que se inició durante la noche en un edificio de Hanói, indicaron medios oficiales.
Ir a la notaLa bancada republicana del Senado de Estados Unidos rechazó por segunda vez este año una amplia reforma migratoria impulsada por el gobierno de Joe Biden y de las más severas en décadas, al considerarla una “artimaña” demócrata de cara a las presidenciales de noviembre.
Ir a la notaLa Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la adopción de medidas provisionales contra Ecuador por el asalto a la Embajada mexicana en Quito, por no entender que no es necesario adoptar ninguna orden de urgencia antes de pronunciarse sobre el fondo del caso iniciado por México.
Ir a la notaLa legislatura del estado de Luisiana concedió la aprobación final la ley que agrega la mifepristona y el misoprostol, dos medicamentos para inducir el aborto aprobados por la FDA, a la lista estatal de sustancias peligrosas controladas en el estado y ahora se espera que el gobernador republicano, Jeff Landry, la promulgue.
Ir a la nota