La comunidad internacional rechazó el asalto propiciado por el presidente de Ecuador, Daniel, Noboa, a la Embajada de México en Quito para sacar al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, que se había refugiado en su interior para evadir una condena por corrupción. Sin embargo, la mayoría de los ecuatorianos vieron la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que consagra la inviolabilidad de las embajadas y también el derecho al asilo, como un acto de justicia.
Ir a la notaEl Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró haber abatido a 8.280 militares rusos durante la pasada semana, en medio de un repunte de los enfrentamientos entre ambos ejércitos como consecuencia de la nueva ofensiva de Moscú sobre la región norte de la provincia de Járkov
Ir a la notaUn juez de la Corte Suprema de Brasil suspendió los efectos de una ley municipal que prohibía la enseñanza del lenguaje neutro en las escuelas públicas y privadas, así como su uso por los funcionarios, informó el tribunal.
Ir a la notaEl presidente colombiano, Gustavo Petro, destituyó al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, en medio de la crisis de seguridad que vive el suroeste del país, donde varios ataques perpetrados dejaron dos muertos y ocho heridos.
Ir a la notaEl Hospital F.D. Roosevelt de la ciudad eslovaca de Baska Bystrica informó que el estado de salud del primer ministro, Robert Fico, mejora ligeramente cuando se cumplieron cinco días de que fue víctima de un tiroteo a las afueras de un centro cultural en Handlova, donde acababa de asistir a una reunión de Gobierno.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Rishi Sunak, pidió "disculpas inequívocas y de todo corazón tras la publicación de la investigación que concluye que las autoridades británicas encubrieron deliberadamente entre 1970 y 1991 que más de 30.000 personas contrajeron VIH y hepatitis como consecuencia de las transfusiones con sangre contaminada, de las cuales unas 3.000 han muerto ya.
Ir a la notaLa Corte Constitucional de Sudáfrica, el máximo órgano judicial del país, declaró al expresidente Jacob Zuma inelegible debido a una condena a cárcel de 2021 y lo excluyó de las elecciones legislativas previstas en nueve días. Zuma era candidato a un escaño en el Parlamento y figuraba en las papeletas ya impresas como líder de un nuevo partido de oposición llamado Umkhonto We Sizwe.
Ir a la notaAutoridades iraníes confirmaron la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, luego de que el helicóptero en el que se transportaba se estrellara en la región noroeste del país, en el territorio de Jolfa, cerca de la frontera con Azerbaiyán Oriental.
Ir a la notaGobierno de España llamó a consultas “sine die” a su embajadora en Buenos Aires tras las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, en Madrid, sobre el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, al que calificó de “calaña”, y su esposa, Begoña Gómez, a la que calificó de “corrupta”.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló de la guerra en Gaza, que ha motivado protestas en universidades a través del país, en el acto de graduación de la Universidad Morehouse en Georgia, donde aseguró que trabaja “día y noche” para conseguir “un alto el fuego” en la franja palestina.
Ir a la nota