Un hombre con un largo historial de conducción peligrosa dijo a los investigadores que había fumado aceite de marihuana y tomado medicamentos de receta horas antes de chocar contra un autobús, matando a ocho trabajadores agrícolas mexicanos e hiriendo a docenas más, de acuerdo con un informe de arresto desprecintado
Ir a la notaUn tribunal guatemalteco otorgó una medida de arresto domiciliario al destacado periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde 2022 tras lanzar en aquel momento fuertes críticas por corrupción al Gobierno que presidía Alejandro Giammattei.
Ir a la notaEstados Unidos lanzó una ronda de sanciones contra el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que afectan a decenas de funcionarios y a empresas, por atacar los derechos humanos y ser “cómplices en la explotación de migrantes”.
Ir a la notaEl número de personas LGBTIQ+ muertas de forma violenta en Brasil cayó desde 316 casos en 2021, hasta 273 en 2022 y 230 en 2023, lo que no impidió que el país se mantuviera como el más peligroso en el mundo para esta población, de acuerdo con un informe divulgado por una red de ONG.
Ir a la notaLa presidenta peruana, Dina Boluarte, acudió a la sede del Ministerio Público para prestar una segunda declaración por el llamado ‘caso Rolex’, por el que es investigada preliminarmente por delitos de corrupción y cohecho.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró el estado de emergencia en el archipiélago de Nueva Caledonia, en el Pacífico sur, luego de disturbios ocurridos a partir de la noche del 13 de mayo y que hasta el momento dejaron cuatro fallecidos.
Ir a la notaEl presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó en Pekín, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que es la segunda visita a China en menos de un año, informó la agencia de noticias Xinhua.
Ir a la notaLas autoridades tailandesas ayudan a otros países, incluidos Camboya, Vietnam, China y Baréin, a reprimir a disidentes y refugiados de estas naciones en territorio tailandés, de acuerdo con un informe de Human Rights Watch (HRW).
Ir a la notaLos nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como "vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos" y entre los que figuran el acero, el aluminio, los semiconductores, los vehículos eléctricos, las baterías, los paneles solares, las grúas de descarga de buques y los productos médicos.
Ir a la notaMichael Cohen, el testigo clave contra Donald Trump, dijo, bajo interrogatorio, que le gustaría ver al expresidente convertido en un delincuente y que se siente obligado a entrar en internet casi todos los días para atacar al hombre que una vez idolatró.
Ir a la nota