El Ejército de Israel aseguró haber llevado a cabo más de un centenar de bombardeos contra "objetivos terroristas" en la Franja de Gaza y confirmó una "expansión" de su operación terrestre contra la ciudad de Jabalia, en el norte del enclave.
Ir a la notaEl Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó al Congreso que va a entregar un paquete de armas valorado en 1.000 millones de dólares a Israel, informaron fuentes oficiales a la AFP.
Ir a la notaEl mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al presidente de la petrolera estatal Petrobras, Jean-Paul Prates, después de meses de roces con algunos ministros del Ejecutivo.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró ante el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, su reclamación para que los países aliados doten a Ucrania de más sistemas Patriot de defensa antiaéreo, enfatizando su importancia en escenarios como la región de Járkov.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que los muertos palestinos en la guerra en Gaza son más de 35.000, pese a cuestionamientos de Israel, y que, de estas víctimas, unas 25.000 han sido completamente identificadas y el resto está en proceso de serlo.
Ir a la notaAl menos ocho trabajadores migrantes perdieron la vida en un accidente de un autobús en la autopista 40 entre Dunnellon y Ocala, en el condado de Marion (Florida). En el vehículo viajaban al menos 53 personas que se dirigían a una granja cercana de sandías; hay además ocho heridos en estado crítico y otros 37 con lesiones que no ponen en riesgo sus vidas.
Ir a la notaUn grupo de tiktokers interpuso una demanda contra el gobierno de Estados Unidos para frenar la ley que prohíbe la popular red social en el país si sus propietarios chinos no la venden en los próximos meses.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional de Venezuela aprobó por mayoría calificada proponer al Poder Electoral retirar la invitación a la Unión Europea para participar como observadores en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Ir a la notaEl Parlamento de Georgia aprobó la polémica ley de agentes extranjeros, que se ha topado con numerosas protestas por parte de opositores y voces críticas, que consideran que simula una normativa ya existente en Rusia y que vulnera las libertades y derechos de los ciudadanos.
Ir a la notaPekín protesta firmemente por la multiplicación de los aranceles sobre una serie de importaciones chinas, anunciada por Estados Unidos. Además, califica esta medida como una "manipulación política ejemplar" de Washington.
Ir a la nota