El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia informó que notificó de manera oficial al embajador israelí Gali Dagan la decisión de romper relaciones diplomáticas, un anunció ya adelantado el miércoles por el presidente Gustavo Petro, en respuesta a la cruenta ofensiva sobre la Franja de Gaza.
Ir a la notaLa Unesco ha otorgado el Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2024 a los periodistas palestinos que están cubriendo el conflicto en Gaza por "su valentía y su compromiso con la libertad de expresión".
Ir a la notaEl Gobierno argentino fijó el nuevo salario mínimo obligatorio, al elevarlo un 9 % en abril y otro 6 % en mayo, de acuerdo con una resolución publicada en el Boletín Oficial, luego de que no se llegara a un acuerdo entre representantes de gremios y empresarios.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró que “no es inconstitucional” la decisión del pasado 4 de marzo del Tribunal Electoral de designar como candidato presidencial a José Raúl Mulino, favorito en los sondeos para las elecciones generales del domingo, en sustitución in extremis del expresidente Ricardo Martinelli, que fue inhabilitado tras ser condenado a más de 10 años de prisión.
Ir a la notaEl Kremlin calificó de "peligrosa" la nueva alusión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, al posible envío de tropas occidentales a Ucrania y prometió vigilar "de cerca" cualquier debate.
Ir a la notaEl número de muertos en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí aumentó a 34,622, después de que en las últimas horas los hospitales de la zona informaron del fallecimiento de 26 personas.
Ir a la notaEl Departamento de Justicia anunció la imputación contra el veterano representante Henry Cuellar, demócrata por Texas, por presuntos actos de corrupción relacionados a una investigación sobre Azerbaiyán.
Ir a la notaLa policía comenzó a retirar un campamento de la Universidad de Nueva York a petición de las autoridades académicas, luego de semanas de protestas propalestinas en los campus universitarios de todo Estados Unidos que han dejado unos 2.200 detenidos.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a los funcionarios señalados de corrupción dejar sus cargos tras asegurar que amaneció con una “noticia fea” después de que un exfuncionario revelara que utilizó dinero de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres para pagar millonarias coimas.
Ir a la notaLas autoridades de Alemania convocaron al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en el país en respuesta a las últimas informaciones que vinculan al Gobierno ruso con un ciberataque perpetrado en 2023 contra el Partido Socialdemócrata de Alemania y que podría haber implicado la filtración de datos de las cuentas de correo electrónico de altos cargos de la formación gubernamental.
Ir a la nota