El Parlamento venezolano y diversos sectores celebraron otra jornada de diálogo con vistas a los comicios presidenciales, previstos para este año.
Ir a la notaMiles de personas salieron a las calles en Atenas, para exigir justicia un año después del trágico accidente de tren que tuvo lugar en febrero de 2023 en la ciudad de Tempe y que dejó 57 muertos, incluidos los dos maquinistas.
Ir a la notaLas autoridades de Transnistria, una región separatista prorrusa de Moldavia, pidieron la “protección” de Moscú frente a una supuesta “presión” ejercida por el gobierno moldavo, acentuando la tensión en una región conmocionada ya por la operación militar rusa de Ucrania.
Ir a la notaEl primer ministro de Corea del Sur, Han Duck Soo, instó a los médicos en prácticas a volver al trabajo antes de lo previsto tras más de una semana de huelga indefinida para protestar contra el plan del Gobierno para incrementar el número de plazas en las facultades de Medicina del país.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, se proclamó ganador de las primarias del partido Demócrata en el estado de Míchigan, de acuerdo con las proyecciones de varios medios estadounidenses.
Ir a la notaEl Gobierno de Argentina anunció un veto en toda la administración pública para la utilización del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género, bajo el argumento de que "se ha utilizado como negocio de la política".
Ir a la notaLas autoridades de varios Estados miembro de la OTAN descartaron el envío de tropas de la Alianza a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio a pesar de las palabras del presidente francés, Emmanuel Macron, que abrió la puerta a tomar medidas de estas características.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, ordenó la convocatoria en el Parlamento de un debate -con posterior votación- centrado en el acuerdo de garantías de seguridad suscrito con Ucrania, un día después de desatar un terremoto político tras plantear el posible envío de tropas a territorio ucraniano, algo descartado por todos los países miembro de la OTAN.
Ir a la notaEl emir de Qatar, el jeque Tamim ben Hamad al-Thani, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, firmaron una declaración de intenciones en cooperación humanitaria, que incluye el compromiso de destinar 200 millones de euros para los palestinos.
Ir a la notaEl grupo islamista palestino Hamás estudia una propuesta para una tregua en la Franja de Gaza, en la que habría un alto el fuego de 40 días, así como el intercambio de un rehén israelí por 10 prisioneros palestinos.
Ir a la nota