El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, despejó en las últimas horas las posibles dudas sobre las intenciones de su ejército. De su anuncio se desprende que están decididos a atacar y desplegarse hasta en el último palmo de Gaza. Mientras tanto, no hay anuncios concretos por ninguna de las partes en conflicto que acerquen a un alto el fuego. Rafah, en el extremo meridional del enclave palestino y fronterizo con Egipto, se ha convertido en un tapón de más de un millón de personas que huyen de los ataques israelíes.
Ir a la notaEl Consejo de Estado de Cuba, a propuesta del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, informó varios movimientos de cuadros en carteras de gran impacto económico.
Ir a la notaEl Gobierno de Brasil cesó a Cristiano Ribeiro, agente de la Agencia de Inteligencia, después de que una investigación interna mostró que habría filtrado información confidencial que habría servido para alertar al hijo de Jair Bolsonaro, el senador Flávio, sobre su investigación por las 'rachadinhas', una trama en la cual políticos desviaban parte del sueldo de sus empleados.
Ir a la notaEl presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció una supuesta "ruptura institucional" para sacarlo del poder y volvió a acusar a la Fiscalía de querer investigarlo, pese a que constitucionalmente no puede hacerlo.
Ir a la notaLa cifra se desprende de un balance del Gobierno de Ecuador, con Daniel Noboa a la cabeza, publicado sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Ir a la notaUn día después de las medidas prometidas por el primer ministro francés, Gabriel Attal, los agricultores que bloqueaban carreteras en todo el país empezaron a levantar las obstrucciones al tráfico. Sin embargo, los manifestantes advierten que el Gobierno aún debe cumplir sus promesas, frente a las protestas, por los altos costos de producción y burocracia que afectan al sector. En contrapartida, los trabajadores del campo en Bélgica intensifican la protesta y bloquearon la frontera entre su nación y Países Bajos.
Ir a la notaCorea del Norte amplió su provocadora racha de pruebas armamentísticas con el lanzamiento de misiles de crucero al mar, mientras su líder, Kim Jong-un, pidió al ejército que intensifique sus preparativos bélicos durante una visita a un astillero.
Ir a la notaNairobi, la capital de Kenia, fue escenario de una detonación letal, que causó un incendio y dejó al menos tres personas muertas y 280 heridos. Los hechos se registraron en un lugar de almacenamiento de combustible, en un área residencial. Los responsables del depósito de carburantes habían recibido múltiples rechazos a sus solicitudes para operar en el sitio.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva con la cual autoriza la imposición de sanciones a aquellas personas que promuevan actos violentos en Cisjordania, donde "los altos niveles de violencia de los colonos extremistas" han alcanzado "niveles intolerables".
Ir a la notaLos jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron por unanimidad la ayuda de 50.000 millones para Ucrania en los próximos cuatro años dentro del presupuesto comunitario tras ceder el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y retirar su veto.
Ir a la nota