La junta electoral de Illinois decidió mantener al expresidente Donald Trump en la boleta de la elección primaria, una semana antes de que la Corte Suprema de Estados Unidos escuche los argumentos sobre si la función del republicano en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de ese país lo descalifica para ejercer la presidencia.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que acude tal y como estaba previsto a la Fiscalía de Colombia a defender su "honra y buen nombre", así como la de su Gobierno después de las acusaciones de narcotráfico que le atribuyó a finales del año pasado el expresidente Andrés Pastrana.
Ir a la notaLa ley de amnistía no fue aprobada en el Congreso de España después de que el partido Juntos por Cataluña (conocido como Junts) votó en contra tras no llegar a un acuerdo con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre cómo incluir los delitos de terrorismo en el texto.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional francesa aprobó la mención en la Constitución de la "libertad garantizada" de las mujeres a abortar, una modificación impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron que deberá ser después debatida en el Senado, de mayoría conservadora.
Ir a la notaEl presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, vetó un proyecto de ley que permitía abrir una nueva investigación sobre la tragedia que tuvo lugar el 29 de octubre de 2022 en un barrio de Seúl con motivo de las fiestas de Halloween, en la que murieron 159 personas a causa de una estampida.
Ir a la notaEl dron enemigo que mató a tres soldados de Estados Unidos e hirió a docenas en una base en Jordania no fue derribado porque, al parecer, fue confundido con un dron estadounidense que regresaba a la instalación, dijeron dos funcionarios de Washington.
Ir a la notaLa policía federal de Brasil ejecutó una orden de registro el lunes para Carlos Bolsonaro, un hijo del expresidente Jair Bolsonaro y que es concejal de la ciudad de Río de Janeiro.
Ir a la notaEl presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró que la fiscal general, Consuelo Porras Argueta, se “rehusó” a cumplir con su mandato al retirarse de una citación sin rendir cuentas sobre su gestión al frente del Ministerio Público (Fiscalía).
Ir a la notaEl Gobierno de Estados Unidos revocó parte del alivio de las sanciones contra Venezuela que había concedido el año pasado a la nación sudamericana, con lo que cumple su amenaza después de que el máximo tribunal venezolano bloqueara la candidatura presidencial de una líder de la oposición.
Ir a la notaEl número de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) superó el umbral de los 26.600, afirmaron las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino.
Ir a la nota