El Ejército de Israel y el grupo islamista palestino Hamás intercambiaron fuego intensamente cerca de los principales hospitales del sur de la Franja de Gaza, mientras el número de muertos en el enclave palestino supera ya los 26.000. La ofensiva israelí se mantuvo y se reforzó, pese a la orden de la Corte Internacional de Justicia, en la que exigió a Israel evitar un genocidio contra los palestinos en Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
Ir a la notaUnidades del grupo de batalla ruso del Este repelieron tres ataques de las fuerzas armadas ucranianas que se dirigían al sur de Donetsk, indicó un portavoz del grupo de batalla.
Ir a la notaEl Departamento de Estado norteamericano advirtió que podría recuperar las sanciones impuestas a Venezuela en respuesta a la inhabilitación impuesta a la candidata presidencial opositora María Corina Machado.
Ir a la notaEl Ministerio de Sanidad del Gobierno de la Franja de Gaza, informó de la muerte de 150 personas como consecuencia de los cinco días de "asedio" militar israelí contra el Hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Ir a la notaLa opositora Alianza Republicana Nacionalista, señaló que Nayib Bukele es conocido en el mundo como el presidente salvadoreño que "pactó con grupos criminales, incluyendo peligrosos cárteles"
Ir a la notaVarios miles de jóvenes, encabezados por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su predecesor, Raúl Castro, participaron en la tradicional marcha de las antorchas para conmemorar el 171 aniversario del nacimiento del prócer de la patria José Martí (1853-1895).
Ir a la notaEl ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció que el Gobierno decidió retirar el capítulo fiscal de la ley 'ómnibus' para de esta manera acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.
Ir a la notaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a su homólogo argentino, Javier Milei, que "no tiene ni idea de qué es el comunismo" después de que el mandatario argentino aseguró que Petro es un "comunista asesino que está hundiendo a Colombia".
Ir a la nota"Nunca más", expresó el canciller alemán Olaf Scholz en el Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto, y celebró las movilizaciones de ciudadanos contra la ultraderecha.
Ir a la notaLa población finlandesa está llamada a las urnas para votar en unas elecciones presidenciales en las que no participa el actual jefe de Estado, Sauli Niinisto, tras superar el límite de mandatos y que terminarán por marcar un cambio de rumbo en el país nórdico tras su ingreso en la OTAN en abril del año pasado.
Ir a la nota