El jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, terminó una visita de cuatro días a Líbano en medio de los constantes intercambios de artillería entre Israel y Hezbolá en la frontera.
Ir a la notaUn nuevo bombardeo impactó una base militar de los rebeldes hutíes de Yemen, específicamente en la ciudad portuaria de Al Hudeida, después de que Estados Unidos bombardeara por segundo día consecutivo posiciones de los insurgentes en respuesta a sus ataques en el mar Rojo.
Ir a la notaEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó a la Asamblea Nacional un proyecto de ley económico urgente que plantea subir el impuesto al valor agregado (IVA) del 12 al 15 % para enfrentar el "conflicto armado interno, la crisis social y económica".
Ir a la notaNueva ola de ataques de Estados Unidos contra objetivos de la milicia hutí en Yemen. Un día después de la acción militar de las fuerzas británicas y estadounidenses contra el grupo rebelde respaldado por Irán, las tropas de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo golpe, aunque de dimensiones mucho más reducidas.
Ir a la notaLos rebeldes hutíes de Yemen prometieron lanzar fuertes represalias por los ataques estadounidenses y británicos contra ellos, elevando aún más la perspectiva de un conflicto más amplio en una región ya agobiada por la guerra de Israel en Gaza.
Ir a la notaEl gobernador de Texas, Greg Abbott, ha causado revuelo tras decir en una entrevista reciente que la razón por la que el estado no “dispara” a los migrantes que cruzan desde México es que el Gobierno federal lo “acusaría de asesinato”.
Ir a la nota13 meses después del frustrado intento del expresidente Pedro Castillo de disolver el Congreso e instaurar un Gobierno de excepción, mediante un tembloroso Mensaje a la Nación, la Fiscalía presentó su acusación penal, donde solicitó 34 años de cárcel para el antiguo maestro sindical por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, firmaron "histórico" acuerdo en materia de seguridad durante en encuentro en el palacio de Marinski con motivo de la visita del mandatario británico a Kiev, la capital ucraniana.
Ir a la notaEl Gobierno israelí defendió ante la Corte Internacional de Justicia que las acusaciones de comisión de genocidio contra la población palestina durante la guerra contra Hamás en Gaza que ha planteado Sudáfrica son una "distorsión grosera" de la realidad y un esfuerzo implícito para privar al país de su "derecho a la autodefensa" y, en último término, solo valen para "abaratar" el delito de genocidio, el "crimen de todos los crímenes".
Ir a la notaLa jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud contra la Covid- 19, María Van Kerkhove, advirtió que el mundo “continúa en pandemia”, mientras el virus sigue evolucionando, durante una rueda de prensa organizada debido al aumento de los casos de coronavirus y otras enfermedades respiratorias a nivel global.
Ir a la nota