Ecuador entró en un estado de excepción por sesenta días que incluye un toque de queda durante la noche y madrugada, debido a la crisis carcelaria desatada en esta jornada y tras los informes de la posible fuga de uno de los reclusos considerados más peligrosos del país.
Ir a la notaLas ciudades alemanas amanecieron con bloqueos en las vías de acceso y autopistas. Convoyes de tractores protestan por las medidas anunciadas por el Gobierno de reducir las subvenciones a la agricultura, sobre todo la ayuda al diésel agrícola. En una de las protestas más simbólicas, más de medio millar de tractores estacionaron frente a la Puerta de Brandeburgo en Berlín.
Ir a la notaEmmanuel Macron quería pasar página tras un año difícil por la agónica reforma de las pensiones, los disturbios en los extrarradios y una reforma migratoria aplaudida por la extrema derecha. El presidente francés relevó a su primera ministra, Élisabeth Borne, en el cargo desde 2022. En las próximas horas debería anunciar el nombre del sucesor.
Ir a la notaEl jefe de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidió al gobierno blangladesí, reelegido en las elecciones generales del domingo 7 de enero, que muestre compromiso con la democracia tras unos comicios marcados por la represión violenta de la oposición.
Ir a la notaUna semana después del devastador terremoto del centro de Japón, que dejó al menos 168 muertos, se ha conocido que el número de desaparecidos se eleva a más de trescientos, mientras las tareas de búsqueda de víctimas y asistencia a los damnificados continúan obstaculizadas.
Ir a la notaEl nuevo primer ministro de transición de Chad, Succès Masra, anunció que renunciará a su salario oficial, que será destinado a "una bolsa social" para proyectos en el país africano, una semana después de su nombramiento por parte del líder de la junta y presidente chadiano, Mahamat Idriss Déby.
Ir a la notaEl presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, reafirmó a su homólogo palestino, Mahmud Abás, que Egipto continúa haciendo "intensos esfuerzos" para mediar una tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, después de que las conversaciones se vieran afectadas ante una nueva escalada.
Ir a la notaEl conflicto entre Palestina e Israel podría escalar a niveles regionales y causar más destrucción de la que ya ha provocado, admitió este 7 de enero el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien se encuentra de gira por Oriente Medio mientras los combates entre las fuerzas israelíes y Hamás no ceden.
Ir a la notaEl presidente argentino, Javier Milei, cargó contra el Congreso por las trabas contra el Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus y advirtió de que "si se ponen a hacer estupideces, son ellos los responsables".
Ir a la notaSenadores del Partido Republicano y del Partido Demócrata lograron un acuerdo sobre el techo de gasto para lo que resta de 2024, con lo que se evita el riesgo de un posible "cierre" de la Administración.
Ir a la nota