UCRANIA
EFE

El frío siberiano congela los avances en Ucrania durante la Navidad ortodoxa

Las bajas temperaturas parecen haber congelado durante la Navidad ortodoxa los avances en Ucrania, donde el frío siberiano amenaza con estancar aún más las posiciones de ambos bandos en todo el frente de batalla.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Más de 10 niños mutilados de media al día en Gaza desde el comienzo de la guerra: Save the Children

La ONG Save the Children denunció que, de media, más de diez niños y niñas al día han perdido una o ambas piernas en Gaza desde que estalló el conflicto armado entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

La Casa Blanca desconocía que Lloyd Austin estaba hospitalizado desde el 1 de enero

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha estado hospitalizado desde el pasado lunes 1 de enero tras complicarse una cirugía a la que se sometió, hecho que no tendría mayor relevancia de no ser porque ni la Casa Blanca, ni el secretario de Estado Antony Blinken, ni la propia sustituta de Austin estaban al tanto de su ingreso

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Dos factores ayudaron a que no fuese peor el incidente en el avión de Alaska Airlines que perdió fuselaje en pleno vuelo

Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte explicó en conferencia de prensa la noche del sábado que al menos dos elementos evitaron que hubiera ocurrido una tragedia: los asientos adyacentes al panel que se desprendió de la aeronave no estaban ocupados y el hecho de que ocurriera poco después del despegue, sin haber alcanzado todavía la altitud de crucero, hizo que en ese momento todavía los pasajeros llevaran puestos sus cinturones de seguridad.

Ir a la nota
NICARAGUA
DW

Ortega desterró a familia de exdirectora de Miss Nicaragua

El gobierno de Daniel Ortega liberó y expulsó a México al esposo y al hijo de la exdirectora de Miss Nicaragua, Karen Celebertti, tras casi dos meses detenidos bajo cargos de conspiración, de acuerdo con medios de prensa y opositores nicaragüenses en el exilio.

Ir a la nota
BRASIL
EUROPA PRESS

Brasil cumplió el primer aniversario de su particular asalto al Capitolio, que puso al país contra las cuerdas

El 8 de enero de 2023 miles de personas descontentas con la derrota en las urnas de Jair Bolsonaro irrumpían violentamente en la Plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, en un ataque sin precedentes en la historia del país, que ahondó en su polarización y puso el foco sobre el papel de unos militares que siempre contaron con presencia mayoritaria en el Gobierno del expresidente brasileño.

Ir a la nota
COLOMBIA
AP

Cayó en Colombia cabecillas del cártel Cuero Valencia, una red transnacional del narcotráfico

Los hermanos Heder y Dairon Cuero Valencia, cabecillas de un cártel de narcotráfico que operaba en América y Europa, y con orden de localización internacional, fueron capturados en el valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, en una investigación que duró más de un año, informaron autoridades.

Ir a la nota
BANGLADESH
AP

Hasina ganó abrumadora mayoría en Bangladesh ante boicot de la oposición

La primera ministra Sheikh Hasina obtuvo una abrumadora mayoría en las elecciones parlamentarias de Bangladesh después de una campaña plagada de violencia y un boicot por parte del principal partido de la oposición, lo que le dio a ella y a su Liga Awami un cuarto mandato consecutivo.

Ir a la nota
AFGANISTÁN
EUROPA PRESS

Aumentaron a cinco los muertos por la explosión de una bomba en un autobús en un barrio chií de Kabul

Al menos cinco personas murieron y cerca de 15 resultaron heridas a causa de la explosión de una bomba en un autobús en un barrio de mayoría chií de la capital de Afganistán, Kabul, según han confirmado las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021.

Ir a la nota
JAPÓN
AP

La nieve complica los rescates y entregas de ayuda a poblaciones aisladas tras el sismo en Japón

Rescatistas trabajaban entre la nieve para entregar suministros a poblaciones aisladas, seis días después de que un potente sismo golpeó el oeste de Japón y matara al menos a 126 personas.

Ir a la nota