Arabia Saudita se incorporó como miembro de pleno derecho al grupo BRICS, informó la televisión estatal saudí. El 24 de agosto de 2023, durante la XV Cumbre de la organización en Sudáfrica, el bloque aprobó la adhesión del país árabe junto con cinco otros Estados a partir de enero de 2024.
Ir a la notaTras una reunión de emergencia el gabinete del Gobierno central de Somalia dijo que un acuerdo que permite a Etiopía utilizar el puerto de Berbera en el mar Rojo, firmado por la región separatista de Somalilandia "es nulo y sin efecto".
Ir a la notaLas autoridades japonesas elevaron a 48 la cifra de fallecidos a causa del sismo de magnitud 7.6 que sacudió en la prefectura de Ishikawa, en la costa occidental del país insular.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo israelí anuló la Enmienda a la Ley Básica Judicial, la norma más importante aprobada en el marco de la polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Ir a la notaEl Papa Francisco expresó su “preocupación” por la situación política en Nicaragua y el arresto de al menos 15 sacerdotes y seminaristas, incluyendo dos obispos, y pidió buscar “el camino del diálogo” para resolver la crisis en ese país.
Ir a la notaEl líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, informó que cuatro personas murieron y otras 13 resultaron heridas en los bombardeos de las Fuerzas Armadas ucranianas en el centro de Donetsk acontecidos al tiempo que el gobernador de la región de Odesa, Oleg Kiper, reportó un fallecido y tres heridos a consecuencia de los ataques rusos en Odesa.
Ir a la notaLas Fuerzas Armadas de Israel iniciaron el nuevo año con intensos bombardeos contra zonas pobladas en la Franja de Gaza, que causaron numerosos muertos y heridos.
Ir a la notaEl Congreso se enfrenta dividido este año que comienza al reto de evitar un cierre del Gobierno federal por falta de financiación; acordar nuevas ayudas a Ucrania en su guerra contra Rusia; hacer frente a la crisis en la frontera por la llegada de inmigrantes; y quizá iniciar un proceso de impeachment contra el presidente, Joe Biden.
Ir a la notaMillones de latinoamericanos en 2024 serán parte de un fenómeno que se espera marque un récord histórico: el año en que más votantes asistan a las urnas alrededor del mundo. Está previsto que seis países de América Latina celebren elecciones presidenciales durante el año nuevo, mientras otros dos tienen agendados comicios municipales.
Ir a la notaEl gobierno de Panamá reveló que 520 mil 85 migrantes de distintas nacionalidades cruzaron la selva de Darién el año pasado y entre ellos 120 mil eran menores de edad.
Ir a la nota