LATINOAMÉRICA
FORBES

Latinoamérica rompió tendencia izquierdista en 2023 y polariza el panorama político

Latinoamérica rompió en 2023, con la reciente victoria de Javier Milei en las presidenciales de Argentina, la tendencia política de giro a la izquierda que desde dos años antes se venía produciendo en los gobiernos de la región, como Chile, Brasil, Colombia, Perú y Honduras.

Ir a la nota
BRASIL
SWISSINFO

Parlamento de Brasil aprobó reforma tributaria tras más de 30 años en discusión

El Parlamento de Brasil aprobó una profunda reforma tributaria que simplifica el cobro de impuestos a empresas y consumidores, en una decisión histórica después de más de 30 años de discusiones en el Poder Legislativo.

Ir a la nota
VENEZUELA
INFOBAE

ONU agradeció el compromiso de Venezuela y Guyana de buscar una solución pacífica en la disputa por el Esequibo

El secretario general de la ONU, António Guterres, “agradece” el compromiso entre las autoridades de Venezuela y Guyana de no recurrir al uso de la fuerza en su disputa por la región del Esequibo, comunicó su portavoz, Stéphane Dujarric.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EFE

Tribunal dictaminó que príncipe Enrique fue víctima del pirateo de su móvil

El príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido, fue víctima del pirateo de su teléfono móvil por parte de tabloides del grupo Mirror, por lo que debe recibir una indemnización de 140.600 libras, dispuso un juez del Tribunal Superior de Londres.

Ir a la nota
TURQUÍA
EUROPA PRESS

Estados Unidos agradeció a Turquía su papel en la resolución del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, agradeció a su homólogo turco, Hakan Fidan, por su "constructivo papel" en la resolución del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán y sus recientes palabras alentando a mantener conversaciones de paz.

Ir a la nota
CHINA
TELESUR

Accidente de metro dejó más de 500 heridos en Beijing, China

Más de 500 personas resultaron heridas en China como consecuencia de un accidente de uno de los trenes del metro de Beijing en la línea Changping, del cual no se reportaron víctimas mortales.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Congreso de Estados Unidos aprobó enorme presupuesto de defensa para 2024

El Congreso estadounidense aprobó definitivamente un presupuesto de defensa de 886.000 millones de dólares para 2024, que comprende el reforzamiento de un sistema internacional de vigilancia ya ampliamente utilizado por el país.

Ir a la nota
RUSIA
AP

Putin dijo que no habrá paz en Ucrania hasta que Rusia alcance sus objetivos

En declaraciones en su conferencia de prensa de final de año, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que no habrá paz en Ucrania hasta que se alcancen sus objetivos y que esas metas no han cambiado.

Ir a la nota
ARGENTINA
EFE

Argentina impondrá “sanciones severas” a quienes promuevan “corte de vías de circulación”

El Gobierno argentino impondrá “sanciones severas” a quienes participen, promuevan o financien “el corte de vías de circulación”, anunció el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni.

Ir a la nota
VENEZUELA
FRANCE 24

Venezuela y Guyana acordaron "no utilizar la fuerza" en reunión por el Esequibo

Los Gobiernos de Georgetown y Caracas pactaron que no se amenazarán ni utilizarán la fuerza por conflictos bilaterales, como el actual sobre la soberanía del Esequibo, que llevó a sus respectivos mandatarios a negociar en un encuentro en San Vicente y las Granadinas.

Ir a la nota