Israel se le ha complicado en las últimas horas el frente militar y el frente diplomático. Los nueve militares israelíes muertos en una misma emboscada en el barrio de Shujaiya, norte de Gaza, demuestran que, metidos en el tercer mes de guerra, la resistencia armada palestina sigue plantando cara de manera seria a las tropas de ocupación.
Ir a la notaLa Cumbre del Clima de Dubái, COP28, cerró con un acuerdo calificado como “histórico” porque, por primera vez, se reconoce la necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles para limitar el calentamiento global y que cada país haga la transición en función de su situación.
Ir a la notaLa capital de Ucrania sufrió un nuevo ataque con misiles balísticos dejó al menos 53 heridos, incluyendo seis niños, y edificios dañados.
Ir a la notaLas Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron a bombear agua de mar en un conjunto de túneles del movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza. Sin embargo, existe la posibilidad de que haya rehenes en los túneles.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció que adoptará una decisión de aplicación federal sobre la legalidad de la mifepristona, la píldora abortiva más utilizada en el país norteamericano, lo que abre la puerta a que a mediados de 2024 pueda estar prohibida incluso en todos los estados.
Ir a la notaLos países en desarrollo destinaron una cifra récord de casi 444.000 millones de dólares al pago de la deuda pública externa en 2022, desviando recursos que podrían haberse utilizado para atender la pobreza y otras necesidades críticas como la salud, dijo el Banco Mundial.
Ir a la notaEl portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, anunció que la disminución de los subsidios estatales al transporte y a los servicios públicos (electricidad, agua y gas), divulgada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se implementará a partir del 1 de enero de 2024.
Ir a la notaLa ola de violencia en Ecuador cobró la vida de al menos 455 niños y adolescentes entre enero y septiembre de 2023, de acuerdo con informes de la Defensoría del Pueblo.
Ir a la notaEl Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre una ley sobre trabajadores en plataformas digitales, como los repartidores a domicilio, que mejorará sus condiciones laborales y de protección social en la Unión Europea, al dejar de ser clasificados erróneamente como autónomos.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró en Oslo que su país cumplió con todos los requisitos para que la Unión Europea abra las negociaciones de adhesión con Ucrania, pero anticipó que la cumbre europea que abordará este asunto no será fácil por la oposición húngara.
Ir a la nota