Cuatro pacientes murieron, dos se encuentran intoxicados y unas 200 personas tuvieron que ser evacuadas después del incendio que se produjo en el hospital San Giovanni Evangelista de Tívoli, a pocos kilómetros de Roma. El centro médico resultó seriamente dañado debido a la acción de las llamas.
Ir a la notaAunque creen que Putin será declarado ganador sin importar cómo voten los electores, dicen que esperan socavar el amplio apoyo público que disfruta, cambiar la opinión popular contra la devastadora guerra que desató en Ucrania y mostrar a quienes ya se oponen que no están solos.
Ir a la notaFamiliares de la kurdo-iraní Mahsa Amini, cuya muerte tras ser detenida por la 'policía de la moral' iraní por no llevar bien puesto el velo provocó una ola de protestas, no ha podido viajar a Francia, donde estaba previsto que recibieran el Premio Sajarov.
Ir a la notaEl primer ministro de Irak, Mohamed Shia Al Sudani, mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a quien pidió que se abstenga de responder al ataque del viernes contra la Embajada estadounidense en Bagdad sin consultar primero con las autoridades iraquíes, dada la tensa situación actual.
Ir a la notaLos egipcios están llamados a unas elecciones presidenciales que se celebrarán durante un periodo de tres días y en las que el actual jefe de Estado, Abdelfatá al Sisi, se presenta para un tercer mandato a pesar de que en 2018 prometió que no aspiraría al mismo y ante la ausencia de candidatos opositores de peso que cuenten con opciones reales de desbancarle.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud avisó en su última evaluación que el brote de ántrax declarado en Zambia el pasado 1 de noviembre podría extenderse rápidamente por todo el país y los países vecinos si no se pone en marcha un plan de emergencia inmediatamente.
Ir a la notaFiscales de Guatemala solicitaron la nulidad de las elecciones presidenciales celebradas el pasado agosto y el retiro de la inmunidad del presidente electo, Bernardo Arévalo. Por su parte, la Organización de Estados Americanos dijo que "condena el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público" guatemalteco.
Ir a la notaEl Consejo de Seguridad de la ONU debatió con carácter "urgente" la controversia entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un territorio rico en petróleo que se disputan hace más de un siglo y que preocupa a la comunidad internacional.
Ir a la notaEl secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó por un alto el fuego en la Franja de Gaza durante la sesión del Consejo de Seguridad en la que se trató el pedido de una tregua duradera para evitar que las bajas civiles en ese territorio sigan creciendo bajo el fuego cruzado entre el Ejército de Israel y el grupo terrorista Hamás.
Ir a la notaEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, defendió ante el Consejo de Seguridad que se ha visto obligado a invocar el artículo 99 de la Carta Magna de la ONU e impulsar un alto el fuego para Gaza a título personal, en una medida extremadamente inusual, tras constatar que las agencias de Naciones Unidas ya no pueden cumplir con su mandato humanitario en el enclave por la enorme violencia reinante.
Ir a la nota