En entrevista exclusiva, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, habló sobre el referendo no vinculante que tuvo lugar en Venezuela, en el que los electores votaron mayoritariamente a favor de reclamar la soberanía sobre el Esequibo, un territorio rico en petróleo y minerales en disputa entre ambas naciones.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la aplicación de un plan de acción para la zona de Esequibo que reclama su país. El mandatario confirmó un despliegue militar cerca a la zona de conflicto con Guyana, el inicio de la exploración petrolera y de gas, así como la inclusión de la zona en el mapa nacional.
Ir a la notaEl ex primer ministro británico, Boris Johnson, pidió disculpas por “el dolor y las pérdidas” causados por el Covid-19, durante una investigación pública sobre su gestión durante la pandemia.
Ir a la notaEl presidente ruso, Vladímir Putin, llegó en visita a Arabia Saudita, segunda escala de su viaje relámpago a la región del golfo tras la reunión que mantuvo con el líder de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed.
Ir a la notaIsrael intensificó sus bombardeos sobre la segunda ciudad más grande de Gaza y sus alrededores, mientras ambulancias y autos particulares trasladaban a toda prisa a los heridos a un hospital en una sangrienta nueva fase de la guerra en el sitiado enclave palestino.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, canceló a última hora un discurso que tenía previsto pronunciar a puerta cerrada ante el Senado de Estados Unidos, donde el miércoles se votará un paquete que incluye más de 61.000 millones de dólares en ayuda militar para los ucranianos.
Ir a la notaEstados Unidos anunció la imposición de sanciones restrictivas de visado contra colonos judíos acusados de ataques contra palestinos, en un intento por frenar la violencia en los territorios ocupados por Israel en Cisjordania.
Ir a la notaEl Tribunal Constitucional de Perú ordenó la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 a 25 años por crímenes de lesa humanidad.
Ir a la notaLa irrupción en la jornada en la COP28 del lenguaje de la "extinción" de los combustibles fósiles en un documento clave de la cumbre climática elevó de un solo golpe las ambiciones de la reunión, tanto para políticos como para ambientalistas.
Ir a la notaEl número de tiroteos masivos en Estados Unidos llegó este año a 38, la cifra más alta desde al menos 2006, informó The Washington Post.
Ir a la nota