El saliente presidente argentino, Alberto Fernández, que el 10 de diciembre entregará el poder al ultraliberal Javier Milei, señaló a la inflación como causa central de la derrota electoral del oficialismo y cuestionó los datos que indican que más de 40 % de los argentinos vive en la pobreza.
Ir a la notaEn sustitución del presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris voló al Medio Oriente para abordar un par de desafíos que han inquietado a la Casa Blanca durante décadas: El cambio climático y el conflicto palestino-israelí. Cada uno de ellos conlleva el riesgo de sufrir un revés político de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
Ir a la notaAutoridades ucranianas abrieron una investigación en torno a las acusaciones de que fuerzas rusas mataron a soldados ucranianos que se habían rendido —lo que representa un crimen de guerra en caso de que se confirme— luego que en redes sociales se difundió un video con imágenes de baja calidad que muestra a dos hombres uniformados que son baleados a quemarropa tras salir de una trinchera.
Ir a la notaEl ministro de Exteriores Qatarí, Mohamed bin Abderrahman, trasladó a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, el compromiso de su país de "continuar" con la mediación para alcanzar una nueva tregua en Gaza, aunque advirtió que la reanudación de las operaciones de Israel "complican" el proceso.
Ir a la notaLa cumbre COP28 dejó atrás dos días de retórica grandilocuente y peticiones de unidad de líderes mundiales para pasar a cuestiones de salud como las muertes de al menos 7 millones de personas en todo el mundo por la contaminación del aire cada año y la expansión de enfermedades como el cólera y la malaria conforme el calentamiento global trastoca los sistemas meteorológicos.
Ir a la notaEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió que las actuales negociaciones para el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea pueden fracasar y que si ello ocurre no será por falta de voluntad de los países sudamericanos.
Ir a la notaLos venezolanos respaldaron, mediante referendo, la anexión del territorio en disputa con Guyana, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, de acuerdo con los primeros resultados de la consulta no vinculante celebrada en el país, ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que detalló que se obtuvieron un total de 10.554.320 votos.
Ir a la notaEl ataque yihadista de este sábado en las cercanías de la torre Eiffel supuestamente a manos de un joven francés exconvicto y que se declaró miembro del grupo terrorista Estado Islámico inquieta a las autoridades francesas a menos de ocho meses de que comiencen en París los Juegos Olímpicos de 2024.
Ir a la notaUn volcán localizado en el oeste de Indonesia entró en erupción, lanzando una columna de cenizas a tres kilómetros de altura.
Ir a la notaLos rebeldes hutíes del Yemen afirmaron que Estados Unidos "no tiene el derecho" de responder a sus ataques en el mar Rojo, donde este domingo un destructor estadounidense ha interceptado varios drones dirigidos contra embarcaciones que transitaban cerca de las costas del país árabe.
Ir a la nota