EL SALVADOR
SWISSINFO

Amnistía Internacional: la violencia del Estado salvadoreño sustituyó gradualmente a la violencia de las maras

Amnistía Internacional advirtió que la "violencia" ejercida por el Estado salvadoreño, en el marco de un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 y de una "alarmante regresión" en la protección de los derechos humanos, "reemplaza gradualmente" a la ejercida por las pandillas en las comunidades empobrecidas.

Ir a la nota
ARGENTINA
FORBES

Javier Milei y el magnate Elon Musk se muestran en sintonía a cinco días de la investidura

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, y el magnate y empresario sudafricano Elon Musk intercambiaron varios mensajes a través de la red social X (antes Twitter) -propiedad del segundo-, mostrando su sintonía, cuando faltan cinco días de la asunción presidencial en el país suramericano.

Ir a la nota
GUYANA
FRANCE 24

Guyana advirtió que iría al Consejo de Seguridad de la ONU si escala la pugna con Venezuela

Guyana acudiría al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas si escala la pugna con Venezuela por el Esequibo, territorio rico en petróleo que este país reclama a su vecino, dijo el fiscal general guyanés, Anil Nandlall.

Ir a la nota
BELGICA
EUROPA PRESS

Seis detenidos en Bélgica y Países Bajos sospechosos de exportar material de doble uso a Rusia

Seis personas fueron detenidas en Bélgica y Países Bajos para ser interrogadas en el marco de una operación contra la exportación ilegal de material y tecnologías "sensibles" por su doble uso civil y militar a países como Rusia con los que la Unión Europea prohíbe el comercio de estos materiales.

Ir a la nota
REINO UNIDO
SWISSINFO

Ruanda y Reino Unido firmaron nuevo tratado para trasladar migrantes al país africano

Los ministros de Interior de Reino Unido, James Cleverly, y de Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, firmaron en Kigali un nuevo tratado para trasladar al país africano a migrantes que entren en territorio británico de manera ilegal, dentro del polémico plan de Londres para reducir la inmigración.

Ir a la nota
BIRMANIA
AP

ONU pidió rescate urgente para 400 rohinyas a la deriva en el mar de Andamán

Unos 400 musulmanes rohinya que se cree están a la deriva en dos barcos en el mar de Andamán sin suministros suficientes podrían morir si no se hace más por rescatarles, dijeron cooperantes y la agencia de refugiados de Naciones Unidas.

Ir a la nota
INDONESIA
DW

Subió a 22 saldo mortal por erupción del volcán Marapi

Las autoridades indonesias elevaron a 22 el número de alpinistas muertos debido a la erupción del volcán Marapi, en la occidental isla de Sumatra, tras encontrar 11 nuevos cadáveres a lo largo del día, lo que deja un solo desaparecido

Ir a la nota
MALI
SWISSINFO

Mali y Níger suspendieron dos convenios fiscales con Francia por su "actitud hostil"

Los gobiernos golpistas de Mali y Níger suspendieron dos convenios fiscales suscritos con Francia que consideran desequilibrados y contrarios a sus intereses, en un contexto de tensión con la antigua potencia colonizadora.

Ir a la nota
UCRANIA
FORBES

Casa Blanca informó al Congreso de Estados Unidos sobre la posible ausencia de fondos para Ucrania

La Casa Blanca alertó que a final de año el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia y pidió al Congreso que apruebe urgentemente medidas para que puedan seguir mandándose fondos.

Ir a la nota
ISRAEL
DW

Corte israelí reanudó juicio por corrupción contra Netanyahu

Benjamin Netanyahu, de 74 años, es sospechoso de haber recibido regalos por valor de casi 200.000 dólares por parte de acaudaladas personalidades. El político habría recibido dádivas, en forma de puros, botellas de champán y joyas, entre 2007 y 2016.

Ir a la nota