ONU
EUROPA PRESS

Presidente del Tribunal Penal Internacional criticó ante Asamblea de la ONU "amenazas" contra el organismo

El presidente del Tribunal Penal Internacional, Piotr Hofmanski, criticó ante la Asamblea General de Naciones Unidas las "amenazas y ataques" vertidos contra el organismo, sin aludir directamente a ningún conflicto reciente o a críticas como las que ha recibido de autoridades rusas e israelíes.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

Jueza federal ordenó al gobierno de Biden no retirar por ahora la cerca de púas instalada por Texas para frenar a los migrantes

Una jueza federal ordenó al gobierno de Joe Biden que deje de cortar por el momento la cerca de alambre de púas instalada por Texas a lo largo del Río Grande para detener a los migrantes.

Ir a la nota
PANAMÁ
SWISSINFO

Panameños exigieron derogación inmediata del contrato minero: "La consulta no nos sirve"

"¿Queremos diálogo? ¡No! ¿Consulta? ¡No! ¡Queremos derogación ya del contrato minero!", volvieron a gritar miles de panameños en Ciudad de Panamá pese a la propuesta del Ejecutivo de someter ese contrato a una consulta popular vinculante, como salida a la crisis que vive el país.

Ir a la nota
CHILE
DW

Consejo de Chile aprobó nueva propuesta de Carta Magna

El Consejo Constitucional de Chile, de mayoría conservadora, aprobó por amplio margen su propuesta de nueva Constitución, que incluye artículos polémicos sobre derechos reproductivos y migración y que se someterá a plebiscito el próximo 17 de diciembre.

Ir a la nota
ESPAÑA
TELESUR

FIFA suspendió a expresidente de federación española Luis Rubiales

El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, resultó suspendido por la Comisión Disciplinaria de la FIFA durante tres años, debido al beso en la boca no consentido que le dio a la jugadora Jenni Hermoso, en la ceremonia de premiación del último Mundial femenino.

Ir a la nota
JAPÓN
DW

G7 acordó código de conducta para desarrolladores de Inteligencia Artificial

Los países del Grupo de los Siete acordaron un código de conducta para las empresas e instituciones que desarrollen sistemas de Inteligencia Artificial, dirigido a mitigar riesgos derivados de esta tecnología como la desinformación y la vulneración de la privacidad o la propiedad intelectual. Los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido respaldaron el conjunto de orientaciones para el sector de la inteligencia artificial bautizado como el "Proceso de IA de Hiroshima".

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Ejército israelí informó la "eliminación" de "terroristas" que dispararon contra sus fuerzas en Gaza

Las Fuerzas Armadas israelíes informaron la "eliminación" de un grupo de "terroristas" que dispararon contra las fuerzas israelíes dentro del territorio de la Franja de Gaza.

Ir a la nota
ISRAEL
AP

Miles de personas saquearon almacenes de ONU en Gaza; cifra de muertos supera los 8.000

Miles de personas irrumpieron en los almacenes de una agencia de Naciones Unidas para llevarse harina y productos básicos de higiene, en un reflejo de la creciente desesperación y del desmoronamiento del orden público mientras la guerra entre Israel y los milicianos de Hamás, que gobiernan Gaza, cumplía tres semanas.

Ir a la nota
ISRAEL
AP

Biden pidió a dirigentes israelíes y árabes que piensen en solución de dos Estados

Mientras la guerra entre Israel y Hamás entra en lo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyah, afirmó que podría ser una nueva fase “larga y difícil”, el presidente estadounidense Joe Biden pidió a los dirigentes israelíes y árabes que reflexionen sobre su posible realidad tras la guerra.

Ir a la nota
COLOMBIA
FRANCE 24

Izquierda en el poder de Colombia perdió elecciones en principales ciudades

Con un 55 % de participación, las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla quedaron en manos de opositores o candidatos desligados del gobierno izquierdista de Gustavo Petro.

Ir a la nota